Categories: Negocios

Cisco lanza el Internet of Things Security Challenge

Tras afirmar la semana pasada que el Internet de las cosas generará ingresos por valor de 19 trillones (americanos) de dólares y que tendrá entre cinco y diez veces más impacto en la sociedad que el que tuvo Internet, Cisco ha respondido a los que se plantean las implicaciones de seguridad que pueden generarse en torno a ello con el ‘Internet of Things Security Challenge’.

Para 2020 habrá 50.000 millones de dispositivos conectados; no sólo ordenadores, tabletas o smartphones, sino gafas, relojes, automóviles o máquinas expendedoras capaces de adivinar tus gustos, y lo que está por llegar. A esto es a lo que se llama el Internet de las Cosas que, entre otros, cambiará la manera en que la gente se comunica y que abre un montón de oportunidades a los ciberdelincuentes. Y esto es porque con ser capaz de adentrarse en un servidor, un hacker podría adentrarse en los secretos de miles de viviendas que tienen un montón de dispositivos conectados, como su frigorífico.

Con el fin reforzar los trabajos en torno a la seguridad el Internet de las Cosas, Cisco ha decidido convocar un concurso al que ha dotado con 300.000 dólares para los que presenten las mejores soluciones de seguridad para el Internet of Things.

“En el sector de sanidad es fácil imaginar cómo dispositivos conectados a Internet están revolucionando el cuidado de los pacientes. En el sector del transporte la tecnología está conectando vehículos y sus subsistemas a Internet. Desafortunadamente, es demasiado fácil imaginar cómo estos desarrollos que están cambiando el mundo podrían ir terriblemente mal cuando son atacados o corrompidos”, aseguraba Chris Young, vicepresidente Senior de Cisco Security Group en un post en el que se anunciaba Internet of Things Security Challenge, en el que “se invita a la comunidad de seguridad a proponer soluciones de seguridad prácticas para los mercados que se verán impactados por el Internet de las Cosas”.

Un equipo de expertos de seguridad evaluará las propuestas enviadas según una serie de criterios, como que sea factible, fácil de utilizar, tengan capacidad de servir para múltiples segmentos del Internet of Thing o sea viable.

Se seleccionarán seis ganadores, cada uno de los cuales recibirá entre 50.000 y 75.000 dólares. Los interesados tienen hasta el 17 de junio para remitir sus propuestas y los ganadores serán anunciados durante el Internet of Things World Forum de este año.

Más información sobre la Privacidad en el Internet de las cosas en: Los hogares inteligentes, el Internet y de las Cosas y… ¿la privacidad?

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

Charmex se convierte en distribuidor oficial para España de soluciones de AVer

Distribuirá su gama de productos audiovisuales, incluyendo cámaras PTZ, visualizadores y sistemas de colaboración.

15 horas ago

Trend Micro actualiza su programa de partners

La compañía defiende un modelo de colaboración donde destaca "la creación de valor sostenible, a…

15 horas ago

EET añade Huawei eKit e IdeaHub a su oferta

El mayorista trae al mercado español soluciones de red para el canal de distribución y…

7 días ago

V-Valley añade a Founderz a su ecosistema de ISV

Founderz es una escuela de negocios digital que está especializada en la formación en inteligencia…

1 semana ago

Exclusive Networks recibe el verano con su tradicional SummerUp Festival

El especialista de ciberseguridad ha reunido a más de medio millar de personas en una…

1 semana ago

Digital SMB, una unidad de Exclusive Networks centrada en la pequeña y mediana empresa

El mayorista apuesta por el canal especializado con la creación de esta división en España. 

2 semanas ago