YotaPhone es un móvil creado por la empresa rusa Yota que destaca por contar con dos pantallas, cuyo principal objetivo es el ahorro energético del terminal, en un momento en que usuarios de smartphones protestan porque la batería de los terminales dura demasiado poco. Así, este terminal dispone de una pantalla a color LCD, como muchos de los teléfonos del mercado y una pantalla de papel electrónico.
La pantalla trasera no está diseñada para reemplazar la pantalla LCD, sólo como complemento. Según explica The Verge, como el papel electrónico no consume energía cuando se visualiza una imagen estática, Yota dice que esta debe usada para ver libros electrónicos, la batería, las notificaciones y otras informaciones.
Cualquier cosa que se vea en la pantalla principal puede ser capturado y enviado a la parte posterior del YotaPhone. Además destaca que el dispositivo no cuenta con botones físicos, sólo con un botón de encendido en la parte superior y con el de volumen en el lateral.
Yota , que hasta ahora ha fabricado módems con tecnología de redes de 3G y LTE, ha dicho que espera vender 500.000 YotaPhones en los países donde se coemrcializa: Alemania, Francia , Austria y España. En Enero, el YotaPhone llegará a Reino Unido, República Checa , Grecia y Chipre.
Más información sobre smartpones alternativos en este enlace
También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…
Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…
También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.
El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…
Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…
Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…