¿Por qué importa el software libre?
Aunque estamos más acostumbrados a escuchar las novedades de software llamado ‘propietario’ por ser el que más promocionan las empresas y es que les interesa vender sus creaciones. Pero también hay otras opciones que salen más rentables a los usuarios y son los programas y soluciones que ofrece el software libre.
En 1985 se creó una fundación para promever esta manera de ver la tecnología y que pretende “eliminar las restricciones sobre la copia, redistribución, entendimiento, y modificación de programas de ordenadores”. De acuerdo con esta organización, para que un programa pueda ser considerado como ‘Software libre’ necesita cumplir unos requisitos.
En primer lugar, los usuarios deben tener derecho a utilizar el programa, sin restricciones, donde quiera, como quiera y para lo que quiera. Segundo, los usuarios deben tener derecho a estudiar cómo funciona el programa y, si lo desean, a adaptarlo a sus necesidades. Tercero, estos deben tener derecho a distribuir copias a otros usuarios. Y, finalmente, los usuarios deben tener derecho a modificar el programa y distribuirlo, como aclara el proyecto GNU, que recibe apoyo de la fundación.
Como siempre tiene que haber gustos para todo el mundo, no sólo la mencionada fundación es un gran apoyo para el cuidado de que las normas dentro del campo del software libre se cumplan, sino que hay otro agente importante, que es la Open Source Initiative.
También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…
Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…
También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.
El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…
Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…
Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…