Categories: Estrategia de Canal

Las empresas necesitan hacer más, y rápidamente, para combatir el cibercrimen

La ciberseguridad debería ser la principal prioridad para las organizaciones. Así de clara se mostrara EY -antes conocido como Ernst&Young, en un informe titulado Global Information Security Report que, entre otras cosas, recoge que la mayoría de los profesionales de seguridad creen que sus presupuestos son insuficientes para proteger sus empresas.

Los riesgos del cibercrimen están haciendo que las organizaciones estén planeando gatas más en seguridad, actualmente insuficiente, asegura Ken Allan, investigado de seguridad de EY.

En concreto el 83% de los más de 1.900 ejecutivos encuestados aseguran que las funciones de seguridad de sus empresas no se ajustan a las necesidades. Con más brechas de seguridad que nunca -la última de Adobe ha demostrado afectar a más de 38 millones de usuarios, el informe recoge que el 93% de las empresas planean “mantener o incrementar” sus gastos en ciberseguridad.

Además, el 31% de las empresas dicen que el número de incidentes de seguridad que han afectado a sus organizaciones se incrementó un 5% más durante el último año.

Los datos también muestran que el 70% de las empresas consideran que la responsabilidad de la seguridad de la información es de las más altas de una compañía. De hecho, en el 10% de las empresas encuestadas, las funciones de la seguridad de la información recaen directamente en el CEO.

Los datos del informe han llevado a EY a decir que los datos de la encuesta muestran que las organizaciones se están moviendo “en la dirección correcta”, pero que aun así necesitan hacerlo “urgentemente”.

La falta de presupuesto es el reto principal al que se enfrentan los responsables de seguridad para luchar adecuadamente contra la ciberseguridad.

El informe, muy completo, muestra, entre otras cosas, las diez áreas específicas que las empresas deben mejorar para luchar contra el cibercrimen, que pueden verse en la siguiente imagen.

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

1 día ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

6 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

1 semana ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

1 semana ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

1 semana ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

1 semana ago