Categories: Negocios

Gartner: no se trata de aumentar la seguridad, sino usar otras fórmulas

Un nuevo informe de Gartner da un enfoque muy curioso sobre la seguridad. Dice que que para algunas organizaciones, la eliminación de las políticas y controles restrictivos podría ayudarles a ahorrar dinero y, en ocasiones, hasta mejorar la seguridad.

En vez de aumentar las medidas de seguridad en prácticas como el BYOD, Gartner recomienda explicar mejor a los usuarios cuáles son los riesgos

Tom Scholtz, vicepresidente de investigación de Gartner, sugirió durante su intervención en la Cumbre de Gestión de Seguridad y Riesgo que la consultora acaba de celebrar en Sydney, que la respuesta a la mejora de la seguridad en las empresas podría estar en la eliminación de los controles en vez de en el aumento de estos, ya que los existentes “no funcionan”.

Así, el analista cree que no está funcionando la técnica de “poner controles en todo” y pone como ejemplo la gestión de la seguridad de la práctica BYOD o Bring Your Own Device, uno de los mayores retos de la seguridad actual, que está trayendo muchos problemas a las empresas. Scholtz añadió que hace 24 meses, cuando habló a los profesionales de seguridad acerca de BYOD en otra conferencia, la mayoría afirmaba que no querían que los dispositivos móviles se usaran en el lugar de trabajo. Hoy, sin embargo, la realidad es bien distinta y hasta estos mismos líderes usan sus propias tabletas en sus despachos.

Scholtz explicó que una de las razones por la que los controles no funcionan es que cuando los líderes de empresas les hablan a sus equipos de los problemas de seguridad, lo hacen de manera muy general, por lo que no siempre cada empleado se da por aludido. Así, el vicepresidente de investigación de Gartner recomienda tratar estos problemas de manera individual con cada usuario. Por tanto, Gartner recomienda menos aumentar los controles de seguridad y una mejor comunicación de los riesgos.

De acuerdo con el experto se trata de garantizar un cambio en la cultura de trabajo, según publica ZDnet.Esto significa que es necesario que todos, desde el mismo CEO comprendan los riesgos de ciertas prácticas como el BYOD para la seguridad de los equipos de la empresa.

Bárbara Bécares

Recent Posts

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

17 horas ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

6 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

7 días ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

7 días ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

1 semana ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

1 semana ago