Categories: Negocios

La seguridad TI sigue siendo una prioridad para las empresas, y un valor en alza

Aunque la situación económica está haciendo que los presupuestos TI de las empresas se vean afectados, cuando se trata de seguridad, los recortes son menos que en otras áreas como el networking o las comunicaciones unificadas. Así lo asegura, al menos, la empresa Canalys que espera que el mercado de seguridad TI crezca una media del 7% hasta alcanzar los 30.100 millones de dólares para 2017.

Por regiones la consultora dice en que Asia-Pacífico el crecimiento será del 9% en 2013 gracias a que los presupuestos en países como China, India o Japón no han dejado de crecer.

En Estados Unidos el crecimiento será del 5% en los próximo años, mientras que en Latinoamérica el gasto en seguridad se incrementará un 15% en 2013 gracias a los grandes proyectos de infraestructura.

EMEA es la región con menor crecimiento, tan sólo un 3%.

Canalys también estima que las empresas de tamaño medio, es decir, el midmarket, será donde haya más crecimiento: una media del 7% anual hasta los 8.500 millones de dólares para 2017. Cumplir con las diferentes regulaciones de protección de datos parece ser uno de los elementos que están animando a estas empresas a priorizar la seguridad en sus presupuestos, además de dar a sus clientes la máxima confianza en los servicios que proporcionan.

Se espera que estas empresas inviertan en todos los segmentos del mercado, y sobre todo en seguridad de red, seguido de seguridad de contenido (cifrado y soluciones de prevención de pérdida de datos .DLP) y gestión de la seguridad.

Además no hay que olvidar el fenómeno de BYOD, o Bring Your Own Device, y el cambio hacia los entornos cloud y virtuales está obligando a las empresas a replantearse sus posturas frente a la seguridad, dice  Canalys.

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

19 horas ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

6 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

7 días ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

7 días ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

1 semana ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

1 semana ago