Categories: Negocios

El tráfico iPV6 en peligro

La empresa de seguridad NeoHapsis ha advertido que un fallo en la manera que se está adoptando el protocolo IPv6 podría estar sujeto a ataques que redireccionen a los usuarios a páginas web maliciosos.

El ataque se ha bautizado como Ataques SLAAC y lo que hace es aprovechar los fallos en la adopción de este nuevo protocolo. Según explica la empresa de seguridad, los sistemas operativos modernos, como Windows 8 y Mac OS X, llegan al mercado preparados para utilizar el protocolo, pero la mayoría de las redes sólo tienen capacidad IPv4.

IPv6IPv6“Es un problema, porque los administradores de estas redes no esperan ninguna actividad IPv6 y sólo están monitorizando IPv4 y sus defensas”, explica NeoHapsis.

Durante un ataque los hackers configuran un servidor o red haciéndose pasar por una alternativa iPv6, de forma que cuando un usuario intenta acceder a un web, su sistema podría, por defecto, seleccionar la página web falsa y enviar el tráfico a través de los sistemas de los atacantes. De esta forma, los atacantes podrían hacerse pasar por un router IPv6 y ver todo el tráfico web, “incluso los datos que llegan y se envían a tu máquina”, dicen los investigadores de NeoHapsis.

En una situación límite, el atacante podría modificar páginas web para lanzar ataques en los que crearían una página web falsa que hicieran pasar por una legítima para captar todos los datos que introduzca el usuario, como pueden ser contraseñas, números de tarjetas de crédito, etc.

Desde la empresa de seguridad dicen que aunque una acción práctica sería la de deshabilitar IPv6, más efectivo sería que tanto las empresas como las operadoras actualizaran la versión del protocolo de Internet.

Los inicios de IPv6 se remontan a 1994, cuando el Internet Engineering Task Force (IETF) inició los primeros pasos de un nuevo estándar que sustituyera a IPv4 con dos objetivos en mente: la seguridad y la mayor funcionalidad de Internet. De forma que IPv6 no sólo utiliza un sistema de 128-bit, frente a los 32-bits de IPv4, sino que ofrece la posibilidad de generar tantas direcciones de internet como habitantes tiene el planeta.

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

Las ventas del Grupo Esprinet crecen en sus diferentes líneas de negocio

Durante el primer trimestre, registró incremento en las divisiones de Esprinet (concretamente en Pantallas), V-Valley…

4 días ago

Sophos presenta un programa de aceleración empresarial para los MSP

MSP Elevate da acceso exclusivo al paquete Sophos MDR para proveedores, con nivel de servicio…

6 días ago

El ecosistema tecnológico de Acronis llega a las 300  integraciones

Entre los últimos partners en unirse se encuentran Actifile, Auvik, Josys, RealVNC, SIGNL4, Storage Guardian…

6 días ago

Nick Delis se convierte en director comercial global de Atento

Su gran objetivo consiste en avanzar en las soluciones de inteligencia artificial aumentada y las…

6 días ago

Anjana Srinivasan dirigirá el negocio de Canal Comercial de AMD en EMEA

Se incorpora a la compañía "para impulsar el crecimiento y ofrecer un impacto significativo" en…

6 días ago

Arrow Enterprise Computing Solutions España obtiene la certificación ISO 27001

Este estándar define requisitos para establecer, implantar, mantener y mejorar sistemas de gestión de seguridad…

7 días ago