Un estudio de Dimension Data advierte que los dispositivos antiguos u obsoletos producen un mayor número de fallos a las empresas y realizan las tareas en más tiempo.

Un estudio de Dimension Data advierte que los dispositivos antiguos u obsoletos producen un mayor número de fallos a las empresas y realizan las tareas en más tiempo.
Cisco ha presentado un estudio sobre cómo avanzarán las conexiones IP y sobre el incremento del volumen de datos en los próximos años hasta 2019.
A10 Networks alerta sobre los problemas de conectividad por el fin de IPv4 y el retraso en la migración a IPv6, dos protocolos incompatibles entre sí.
Aunque los sistemas operativos modernos están deseando utilizar IPv6, la mayoría de las redes continúan siendo fieles a IPv4, lo que podría generar problemas de seguridad.
A10 AX Series se convierte en una solución de migración a IPv6 certificada por Ericsson y ofrecida a base de clientes de todo el mundo.
Dice Vint Cerf, uno de los fundadores del protocolo IPv4 que una lenta adaptación al nuevo protocolo podría afectar al auge de smartphones y tablets.
El 6 de junio las principales empresas de todo el mundo han habilitado el protocolo IPv6 en sus servidores, dando por terminada la era IPv4, un protcolo utilizado desde 1983 y que se había quedado sin direcciones.
Con el objetivo de acercar a sus partners lo último del mercado de las redes y comunicaciones IP, el mayorista amplía oferta formativa en Infraestructura.
Durante 24 horas las páginas Web que reciben más de 1.000 millones de visitas diarias, están utilizando el nuevo protocolo IP para probar los problemas de esta versión que se presenta como la respuesta a la demanda de la población g ...
El agotamiento del protocolo IPv4 supone el salto al IPv6, que ofrece un mayor número de posibilidades.
Las direcciones IP basadas en el protocolo IPv4 podrían agotarse en 2010, tal y como informa el ICANN, organismo internacional encargado de gestionar cada uno de esos números de 32 bits.