Geeksphone ha anunciado la llegada del smartphone Peak+, basado en el sistema operativo móvil Firefox OS, para los usuarios finales y a un coste de 149 euros sin las tasas de IVA incluidas, que suponen el 21% del coste del terminal.
También destaca por estar basado en el CPU Qualcomm Snapdragon S4 8225 1.2Ghz x2 y por tener una cámara trasera de 8 megapíxeles y una frontal de 2 megapíxeles.
Para los que compren el Peak+ ahora a través de la página web de la empresa fabricante, el pedido llegará a partir de “la primera mitad de septiembre”.
El día 23 de abril llegaban al mercado español los terminales Keon y Peak, con el sistema operativo Firefox OS, pero con la versión Developper Preview, de Mozilla, la dedicada a los desarrolladores. Ahora, el Peak+ va dirigido al usuario final con ciertas mejoras como la duración de la vida de la batería, el rendimiento gráfico respecto a su predecesor e incluso ha variado ligeramente la forma del teléfono.
El Peak+ es el segundo teléfono basado en el nuevo sistema operativo móvil Firefox OS que se presenta para los usuarios finales, tras el ZTE Open, lanzado por ZTE de la mano de Telefónica y que está disponible en tiendas Movistar desde el 2 de julio a un precio de 69 euros (IVA incluido), incluyendo 30 euros para clientes prepago y la opción de financiarlo sin intereses para clientes de contrato.
El ZTE Open tiene una pantalla de 3,5 pulgadas táctil HVGA TFT y cuenta con 256MB de RAM y 512MB de ROM, además de cámara de 3,2MP. Incluye además tarjeta microSD de 4GB.
También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…
Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…
También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.
El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…
Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…
Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…