Categories: Negocios

Microsoft potencia la certificación de sus partners

“Estamos en un momento de inflexión”, ha dicho Fernando González, director de estrategia y programa de partners de Microsoft, cuando se ha referido a la situación actual del mercado. El ejecutivo ha identificado los cuatro grandes pilares del mercado TI actual: Movilidad, Big Data, social Business y Cloud Services, “hacia los que nos vamos a dirigir con nuestro canal en los próximos años”.

Son pilares en los que el 90% de la industria invertirá en los próximos tres a cinco años y donde Microsoft quiere posicionar a sus partners de canal a través de la certificación.

Para Fernando González a una de cada tres empresas españolas se les paró el reloj en 2005, y eso representa una enorme oportunidad para crecer. “Más del 30% de las empresas tienen ordenadores muy viejos, con sistemas operativos diseñados antes de 2001”, dice el directivo refiriéndose evidentemente a Windows XP; además, tenemos el ratio de piratería más alto de Europa, lo que también supone una oportunidad.

Microsoft cuenta con 640.000 partners asociados a su Microsoft Partner Network, de los que 6.300 son españoles, a pesar de que hay 10.000 socios de canal que cada mes facturan productos de la compañía. En nuestro país hay 350 Partners Silver y 175 Gold, una categoría que ha crecido un 7% en el último año, algo que González ha querido destacar por ser el nivel con más exigencias.

El 95% del negocio de Microsoft se genera a través del canal y por cada euro que factura Microsoft, el canal gana once. Pero estas cifras se pueden mejorar a través de la especialización, que es algo en lo que incidirá Microsoft durante los próximos doce meses, centrándose en: Dispositivos Windows 8, el cloud, Colaboración y Comunicaciones Unificadas, Renovación de Windows XP, Big Data y Business Intelligence y Dynamics (ERP&CRM). “Estas son las líneas y este es el camino”, asegura Fernando González.

Respecto a dispositivos con Windows 8 –que ya ha vendido un millón de licencias), González ha destacado las enormes oportunidades que ofrecen los nuevos dispositivos móviles basados en los últimos sistemas operativos de la compañía. Cuando habla de Cloud, González no sólo se refiere a Office 365, “que en consumo va bien y en el mercado profesional excepcionalmente bien”,  según el directivo.

Mientras que la colaboración y las comunicaciones unificadas “son las grandes mejoras que podemos ofrecer a las empresas”, el 8 de abril de 2014 se pone fin al soporte de Windows XP, que todavía utilizan el 30% de las empresas de nuestro país.

Recomendaciones

Además de la certificación, Microsoft quiere estar más cerca que nunca de su canal, por lo que ofrece a los partners beneficios por valor de entre 150.000 y 200.000 euros por un coste muy bajo. Las recomendaciones que Fernando González hace a los partners de canal  es que se especialicen, convirtiéndose en Microsoft Gold Partner; “asegúrate de ser Silver Partners en la especialidades más demandadas, aprovecha la suscripción a Microsoft Action Pack; asóciate a la IAMCP (asociación independiente de partners de Microsoft certificados) como vía de colaboración con otros partners en un entorno seguro e independiente”.

Los datos muestran que los partners certificados facturan “entre tres y seis veces más”, ha dicho el ejecutivo, por un coste asequible. Como ejemplo, un Partner Silver tendría que pagar 1.600 euros anuales, necesitaría tener dos técnicos profesionales y tres referencias de clientes, beneficiándose de haysa 25 licencias para uso interno, cino Visual Studio, tres usuarios en Technet, 20 horas de consultoría o uso de logo.

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

Virtual Cable y Grupo Aire combinan UDS Enterprise y OASIX

Esta alianza impulsa el puesto de trabajo digital sobre cloud española.

2 días ago

Veeam Software incorpora a Ángel Martínez como Regional Alliance Sales Manager para Iberia

Aporta más treinta años de experiencia laboral tras haber pasado por las filas de Fujitsu,…

2 días ago

Michelle Graff, nueva vicepresidenta sénior de Partners Globales y Canal de Commvault

Antes fue vicepresidenta de Ventas y Alianzas Globales de Canal en Securiti.ai. También trabajó para…

2 días ago

Zaltor se expande a Latinoamérica

El objetivo de su plan de crecimiento internacional es equiparar en un plazo de cinco…

1 semana ago

Arrow y Cato Networks alcanzan un acuerdo de distribución en la península ibérica

Los socios de canal de España y Portugal podrán ofrecer la plataforma Cato SASE Cloud.

1 semana ago

Llega Bitdefender GravityZone External Attack Surface Management

Bitdefender GravityZone EASM es una herramienta para empresas y proveedores de servicios gestionados que ayuda…

1 semana ago