Categories: Negocios

De cada diez ordenadores 2,5 no tienen antivirus

Microsoft ha publicado los resultados de la décimocuarta edición del informe Security Intelligence Report que, además de analizar cuáles son las amenazas más extendidas, recoge el uso que se hace de los antivirus.

Los datos revelan que de cada diez ordenadores analizados, un 2,5 no han utilizado nunca ningún tipo de antivirus, lo que supone un riesgo 5,5 veces mayor de ser infectado.  El uso de antivirus, asegura Microsoft, es fundamental, ya que además de proteger contra virus, elimina infecciones y salvaguarda la privacidad de las personas.

“Con esta nueva edición del informe, desde Microsoft queremos instar a las personas a instalarse y utilizar un Antivirus, siempre actualizado, que proteja sus ordenadores”, ha dicho Tim Rains, director de Trustworthy Computing de Microsoft.

La compañía de Redmond asegura haber detectado y eliminado correos electrónicos con adjuntos malicisoso en más de tres millones de ordenadores durante el cuarto trimestre del año. Durante este periodo destacó un malware denominado Keygen, que fue detectado casi siete millones de veces.

Microsoft Security Intelligence Report también recoge datos del mercado español, donde las tendencias más detectadas fueron el software no deseado (26%), Adware (32%) y Troyanos (22). Win32/DealPly que atacó a un 17% de los ordenadores fue en este periodo el tipo específico de Adware más común en España.

Que el periodo de prueba haya acabado, el software no esté actualizado o que haya sido desinstalado por un ataque malicioso son algunas de las razones por las que un usuario puede no tener protegido su ordenador. Para Rains, “independientemente de si se utiliza un software gratuito o de pago, la importancia de tener un Antivirus no puede subestimarse”, comentó Rains.

Microsoft publica SIR dos veces al año, un estudio que informa sobre los riesgos globales más actuales con el objetivo de que tanto usuarios como organizaciones estén más protegidos. Los datos de este informe en concreto pertenecen a la segunda mitad de 2012 e incluyen información sobre amenazas a través del análisis de más de 1.000 millones de ordenadores en todo el mundo.

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

Zaltor se expande a Latinoamérica

El objetivo de su plan de crecimiento internacional es equiparar en un plazo de cinco…

2 días ago

Arrow y Cato Networks alcanzan un acuerdo de distribución en la península ibérica

Los socios de canal de España y Portugal podrán ofrecer la plataforma Cato SASE Cloud.

3 días ago

Llega Bitdefender GravityZone External Attack Surface Management

Bitdefender GravityZone EASM es una herramienta para empresas y proveedores de servicios gestionados que ayuda…

4 días ago

Acer lanzará un nuevo portal para revendedores a finales de año

Acer for Business Partner Portal promete acceso más rápido a ofertas, servicios de soporte y…

4 días ago

Charmex se convierte en distribuidor oficial para España de soluciones de AVer

Distribuirá su gama de productos audiovisuales, incluyendo cámaras PTZ, visualizadores y sistemas de colaboración.

5 días ago

Trend Micro actualiza su programa de partners

La compañía defiende un modelo de colaboración donde destaca "la creación de valor sostenible, a…

5 días ago