Categories: Negocios

OpenDaylight Project, la propuesta de una plataforma SDN de código abierto

NEC, IBM, Ericsson o Brocade son algunas de las más de una docena de empresas que han decidido ponerse a trabajar con Linux Foundation para crear una plataforma SDN, o redes definidas por software, de código abierto.

Bautizado como OpenDaylight Proyect, esta propuesta pretende emular lo que Hadoop ha hecho en el mercado de big data u OpenStack en el de la cloud computing. Es decir, convertirse en una plataforma abierta que utilicen todas las empresas, evitando que los sistemas propietarios limiten el crecimiento del mercado y al mismo tiempo se reduzcan los costes de desarrollo.

Si en los últimos años la virtualización o el cloud han sido tecnologías de mucha innovación, el turno es ahora para las redes, que hasta ahora han permanecido estáticas y basadas en hardware. Esto empezó a cambiar con la llegada de las redes definidas por software, o SDN (software defined networking), que promete mayor flexibilidad, escalabilidad y capacidad de programación eliminando gran parte de la inteligencia de red de los switches y routers y poniéndola en controladores basados en software.

Compañías ya establecidas, como Juniper Networks, Cisco, Hewlett-Packard o Brocade son algunas de las empresas que están desplegando propuestas SDN, un mercado en el que no paran de entrar jóvenes empresas. A esto se suma que compañías como VMware buscan su trozo de pastel mediante adquisiciones, como la de Nicira por 1.260 millones de dólares; o la de Xsigo por parte de Oracle hace un año.

OpenDaylight Project pretende convertirse en una plataforma SDN común y abierta que incluya áreas como la plataforma del controlador o los protocolos de las aplicaciones de red, los interfaces de usuario, los switches virtuales o los interfaces físicos del dispositivo.

La principal ventaja de esta propuesta es que elimina las barreras de adopción, ya que algunas organizaciones no quieren comprometerse con un vendedor en particular que termine bloqueando su futuro. Al ser una plataforma común, las empresas podrán optar por tecnologías de diferentes vendedores que serán interoperables.

En concreto Big Switch Networks, Brocade, Cisco, Citrix, Ericsson, IBM, Juniper Networks, Microsoft, NEC, Red Hat y VMware son los miembros Platinum y Gold fundadores del proyecto, que donarán software y recursos de ingeniería para este proyecto open source y ayudarán a definir la plataforma SDN abierta, dice el comunicado.

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

Zaltor se expande a Latinoamérica

El objetivo de su plan de crecimiento internacional es equiparar en un plazo de cinco…

12 horas ago

Arrow y Cato Networks alcanzan un acuerdo de distribución en la península ibérica

Los socios de canal de España y Portugal podrán ofrecer la plataforma Cato SASE Cloud.

20 horas ago

Llega Bitdefender GravityZone External Attack Surface Management

Bitdefender GravityZone EASM es una herramienta para empresas y proveedores de servicios gestionados que ayuda…

2 días ago

Acer lanzará un nuevo portal para revendedores a finales de año

Acer for Business Partner Portal promete acceso más rápido a ofertas, servicios de soporte y…

2 días ago

Charmex se convierte en distribuidor oficial para España de soluciones de AVer

Distribuirá su gama de productos audiovisuales, incluyendo cámaras PTZ, visualizadores y sistemas de colaboración.

3 días ago

Trend Micro actualiza su programa de partners

La compañía defiende un modelo de colaboración donde destaca "la creación de valor sostenible, a…

3 días ago