Categories: Negocios

Mantener Windows XP costará medio millón de dólares al año

El 8 de abril de 2014 Microsoft dejará de ofrecer soporte para Windows XP, una de las versiones de su sistema operativo más populares. Y aprovechando la efeméride, la compañía Camwood ha hecho un estudio de la situación de las empresas británicas, que podría servir como referencia para el resto de mercados europeos.

Uno de los datos que más llama la atención es que al menos una de cada cinco empresas planean seguir utilizando Windows XP después de que Microsoft detenga el soporte para el sistema operativo el próximo año, lo que hará que las empresas tengan que afrontar un pago de unos 500.000 dólares anuales por conseguir soporte adicional para esta versión de Windows.

Los datos se basan en las encuestas realizadas a más de 250 directores de TI de empresas de más de 2.000 empleados en torno al fin de soporte para Windows XP, la versión del sistema operativo que Microsoft lanzó al mercado en 2002 y que a partir del 8 de abril de 2014 dejará de contar con actualizaciones de seguridad, ni siguiera de pago, ni de actualizaciones técnicas.

Se calcula que la migración de un sistema operativo dentro de una empresa de gran tamaño puede tardar entre 18 y 24 meses y según el informe de Camwood a pesar de la 82% de los encuestado aseguran saber que el fin de soporte de Windows XP está cercano, un 40% aún no han iniciado la migración, y un 20% seguirán manteniendo Windows XP.

En el informe se cita una investigación de Gartner que afirma que las empresas con acuerdos de garantía de software tendrían que gastar unos 200.000 dólares al año para conseguir soporte, una cifra que llegaría a los 500.000 dólares si no se tienen dichos acuerdos.

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

View Comments

  • Me ha encantado vuestro post y me ha sabido a poco pero ya sabeis lo que dice el dicho "si lo bueno es breve es dos veces bueno". Me gustara volver a leeros de nuevo.
    Saludos

Recent Posts

Zaltor se expande a Latinoamérica

El objetivo de su plan de crecimiento internacional es equiparar en un plazo de cinco…

1 hora ago

Arrow y Cato Networks alcanzan un acuerdo de distribución en la península ibérica

Los socios de canal de España y Portugal podrán ofrecer la plataforma Cato SASE Cloud.

9 horas ago

Llega Bitdefender GravityZone External Attack Surface Management

Bitdefender GravityZone EASM es una herramienta para empresas y proveedores de servicios gestionados que ayuda…

1 día ago

Acer lanzará un nuevo portal para revendedores a finales de año

Acer for Business Partner Portal promete acceso más rápido a ofertas, servicios de soporte y…

1 día ago

Charmex se convierte en distribuidor oficial para España de soluciones de AVer

Distribuirá su gama de productos audiovisuales, incluyendo cámaras PTZ, visualizadores y sistemas de colaboración.

2 días ago

Trend Micro actualiza su programa de partners

La compañía defiende un modelo de colaboración donde destaca "la creación de valor sostenible, a…

2 días ago