Categories: Negocios

La industria antivirus seguirá gozando de buena salud en 2013

Cerca del 21% de los 250 profesionales de TI encuestados por el site de noticias Computer Weekly y Techtarget, planean incrementar el gasto en software antvirus y antimaleware en 2013 con respecto a este año, frente al 8% de empresas que dicen que reducirán sus presupuestos en estas áreas el próximo año.

En general el estudio demuestra que la mayoría de las empresas siguen buscando en estas tecnologías la defensa de sus empresas, a pesar de que se quedan cortas si no se ven acompañadas por otros complementos.

La mayoría de las organizaciones, un 71%, dicen que el gasto en tecnologías antimalware y antivirus no cambiará en 2013. Esto significa que planean mantener sus inversiones en estas áreas, y no que vayan a invertir en otras tecnologías de seguridad, dicen los autores del informe. Sí que demuestra que los usuarios se acomodan a lo que ya conocen.

Lo que sí ha llamado la atención de los investigadores es que el 3% de los encuestados aseguran que sus organizaciones no están utilizando antivirus ni antimalware, lo que es tremendamente preocupante, ya que aunque estas tecnologías no son suficientes para una protección total, sí que son parte importante de una estrategia de ciberseguridad.

El problema, según el informe, es que la mayoría de las empresas no cuentan con equipos de seguridad dedicados, y por tanto no tienen conocimientos suficientes de la complejidad de la seguridad. De forma que ya que una combinación de software antivirus y firewall ha demostrado ser suficiente en el pasado, se cree que no hay necesidad de cambiar.

Siguiendo con los datos del estudio, se pone de manifiesto que la mayor parte del gasto en tecnologías antivirus está centrada en el desktop (90%) y en entornos de servidor (84%). En comparación, sólo el 38% de las inversiones en antimalware se centran en entornos móviles, lo que indica que las empresas no se están tomando tan en serio como deberían la posibilidad de pérdida de datos a través de los smartphones o tabletas.

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

1 día ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

6 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

1 semana ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

1 semana ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

1 semana ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

1 semana ago