Categories: Negocios

El 45% de empresas del canal no tiene una estrategia de crecimiento

Un nuevo estudio ha concluido que los actores del canal a veces no se fijan un objetivo claro a la hora de planear su estrategia de crecimiento, lo que puede derivar en que el canal crezca sin un rumbo fijo.

El estudio analiza la visión de negocio de las empresas del canal

Y es que, de acuerdo con una encuesta realizada, los proveedores de soluciones, a menudo, realizan inversiones sin un rumbo de crecimiento y sin participar en la planificación estratégica formal que puede llevar a esto.

Concretamente, según la encuesta realizada a 160 proveedores de soluciones, el 69% de los encuestados cree que los proveedores de soluciones debe tener una estrategia de crecimiento formal, o un plan que establezca metas y que  identifique los elementos necesarios para lograr los objetivos. Sin embargo, los datos arrojan que un 45% de las empresas del canal no tiene una estrategia de crecimiento formal.

Dice el estudio publicado por Channelnomics que “a través del crecimiento, las empresas reaccionan y se adaptan a las condiciones cambiantes del mercado y mantienen su seguridad operacional“, por eso es importante una buena planificación de la estrategia.

Al mismo tiempo, dice el estudio titulado ‘Estado de la visión del negocio en el canal’ que “la falta de planes de negocios y estrategias de crecimiento no están disuadiendo a los proveedores de soluciones de realizar inversiones”, y es que el 91% de los encuestados dice que invierte para el crecimiento de su empresa, gastando fondos de su flujo de efectivo para pagar por las nuevas tecnologías, la capacidad de servicio y al personal docente.

Según la publicación, la mayoría de los proveedores de soluciones están invirtiendo en los servicios, aprovechando las tecnologías de proveedores como componentes en una plataforma de prestación de servicios.

Dice Channelnomics que “la desconexión entre canalizar las inversiones en el crecimiento y la planificación estratégica se ve en la rentabilidad de esas inversiones”. Según se ha calculado, la mayoría de los proveedores de soluciones presenta una tasa aceptable de crecimiento anual que es del 16% o inferior, de las cuales, el 46% de estas empresas presenta un “crecimiento que es inferior al 15% anual, con la mayoría de las empresas de bajo crecimiento registrando ganancias de menos del 5%”.  

Bárbara Bécares

Recent Posts

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

18 horas ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

6 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

7 días ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

7 días ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

1 semana ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

1 semana ago