Categories: NegociosRetail

Cómo afectará la subida del IVA al canal de distribución TIC

1. Introducción sobre el IVA y su subida

2. La subida del IVA en productos y servicios tecnológicos

3. La subida del IVA podría haber fomentado el consumo en verano

4. Oportunidad para el canal

 

Oportunidad para el canal

Como todo tiene su parte positiva, incluso la subida del precio de gran parte de los productos en una situación como la actual, puede suponer una ventaja para ciertos sectores. Así los fabricantes y mayoristas pueden lanzar productos o servicios se software para ayudar a los minoristas a aplicar esta subida de IVA de una manera adecuada para conseguir, en la medida de lo posible, que no disminuya la demanda.

Por otro lado, estos proveedores de software están lanzando soluciones que facilita a los minoristas la adaptación de los equipos a los nuevos precios más altos a causa de la subida del impuesto del valor añadido.

Destaca el lanzamiento de Sage, empresa de software que ha presentado diferentes opciones, desde seminarios a productos para instalar en los equipos de empresas de venta al por menor. Dice la empresa que es bueno para los minoristas es importante “conocer qué procesos aplicar en tu software de gestión” ofreciendo o bien un seminario online o uno presencial o formación personalizada presencial o por videoconferencia online.

Hay muchas otras empresas que, por diferentes precios, ofrecen software de gestión para saber manejar las subidas del IVA que llegará dentro de muy pocos días. Por ejemplo, Oracle EPM que puede responder a preguntas cómo cuál es el efecto que la subida del IVA puede tener sobre una empresa o comprobar si sería mejor asumir este coste o delegarlo en el consumidor o usuario final.

Por su parte, los usuarios que disponen de la versión gratuita de GotelGest.Net pueden “adaptar el software para la subida del IVA que entra en vigor el próximo 1 de septiembre”, además de la opción de pasarte a la versión avanzada de GotelGest.Net por 300 euros con 6 meses de mantenimiento gratuito y que entre otros asuntos incluye el cambio automático de los distintos tipos de IVA. Otro ejemplo es A3 Software que “se dedica de forma exclusiva al desarrollo de software de gestión para asesorías, despachos profesionales y empresas en los ámbitos de gestión, fiscal, contable, laboral y recursos humanos” y ha lanzado y ha actualizado su software de gestión empresarial, adaptando “los ficheros maestros de clientes, proveedores, artículos y cuotas, que contemplan ya la subida del impuesto pero sin que afecte al histórico de documentos generados por la empresa”.

Page: 1 2 3 4

Bárbara Bécares

Recent Posts

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

4 semanas ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

4 semanas ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

4 semanas ago

Chris Bell liderará la transformación de la estrategia de canal de Sophos

Es el nuevo vicepresidente sénior de Canal Global, Alianzas y Desarrollo Corporativo de la compañía.

4 semanas ago

Snom Technology premia a Wifidom como distribuidor platino en España

Por su parte, SCT Telecom pasa de ser Gold Partner a subir hasta el nivel…

4 semanas ago

Oliver Tuszik será el nuevo responsable de ventas de Cisco a nivel mundial

Sustituye a Gary Steele como vicepresidente ejecutivo de Ventas Globales y se unirá al Comité…

1 mes ago