ARM, diseñador de chips, y Globalfoundires, fabricante de chips, trabajarán juntos en procesadores de ARM fabricados mediante el proceso de los 20 nanómetros, un paso que llevará a los chips de ARM a un nuevo nivel de rendimiento y eficacia en el mercado de tablets y smartphones.
Bajo este acuerdo ARM ofrecerá su libería Artisan de celdas estándar, así como los componentes de memoria y lógica para ayudar a implementar los diseños SoC, mientras que Globalfoundries desarrollará implementaciones optimizadas y análisis basados en la próxima generación de los procesadores ARM Cortex para acelerar el diseño personalizado.
La nueva iniciativa también incluye la tecnología de gráficos Mali de ARM, ya que los procesadores gráficos se están convirtiendo en componentes críticos para los dispositivos móviles.
La tecnología de 20 nanómetros tiene el potencial de conseguir un 40% más de rendimiento y el doble de densidad de transistores que la actual tecnología de 28 nanómetros, ha explicado Globalfoundries, nacido de la escisión del negocio de fabricación de chips de AMD en 2009 y que produce chips para AMD, Broadcom y Qualcomm, entre otros.
También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…
Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…
También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.
El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…
Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…
Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…