Un jurado de San Francisco ha dictaminado que Toshiba llegó a un acuerdo con sus competidores con la finalidad de inflar artificialmente los precios de sus pantallas LCD y tendrá que pagar 87 millones de dólares como multa.
Sin embargo, el fabricante japonés insiste en la idea dada durante el juicio de que esa es una acusación falsa por lo que no quiere pagar la multa por el momento y parece que recurrirá la sentencia.
En el año 2007, diversos consumidores de pantallas LCD acusaron de manera conjunta a Toshiba y a otros fabricantes de LCD por unirse de manera ilegal y mantener elevados los precios de los mencionados productos.
Siete fabricantes como Hitachi, Sharp y e Samsung reconocieron su responsabilidad y llegaron a acuerdos para pagar compensaciones a los consumidores afectados, el pasado mes de diciembre, pero Toshiba rechazó la acusación y decidió ir a juicio.
Concretamente, los siete fabricantes de LCD accedieron a pagar 553 millones de dólares para resolver las demandas, mientras que tres fabricantes de LCD, incluyendo Toshiba, no participaron en el acuerdo.
Toshiba continúa a declarando su inocencia en el asunto. Según un comunicado emitido por la empresa, “Toshiba siempre ha sostenido que no había ninguna actividad ilegal por su parte en el negocio de LCD en Estados Unidos, y se sigue manteniendo ese punto de vista” y añadió que consideran un error la sentencia.
Distribuirá su gama de productos audiovisuales, incluyendo cámaras PTZ, visualizadores y sistemas de colaboración.
La compañía defiende un modelo de colaboración donde destaca "la creación de valor sostenible, a…
El mayorista trae al mercado español soluciones de red para el canal de distribución y…
Founderz es una escuela de negocios digital que está especializada en la formación en inteligencia…
El especialista de ciberseguridad ha reunido a más de medio millar de personas en una…
El mayorista apuesta por el canal especializado con la creación de esta división en España.