Categories: Negocios

Es el momento para que el canal aproveche las oportunidades del BYOD

De acuerdo a un estudio reciente, sólo uno de cada siete empresas ha desarrollado una política para el control de la práctica BYOD, a pesar de  que hay muchos empleados que ya utilizan los dispositivos para su uso profesional en su entorno de trabajo.

Y es que, según los analistas, a pesar de que hay muchas discusiones y estudios sobre la necesidad de una acción inmediata, no parece que los responsables de las empresas acaben viendo este tema como algo prioritario.

Sin embargo, muchos vendedores consideran que el BYOD es una oportunidad para el canal de distribución.

Ya, un estudio de hace unos meses sobre el tema calculaba que el BYOD suponía una oportunidad para el canal de 2.500 millones de euros durante los próximos cinco años, “ya que las empresas necesitarán asesoramiento para que el uso de dispositivos personales no interfiera en las actividades de la compañía”. Ahora, la empresa Quocirca entre otras anima a los fabricantes y distribuidores a adentrarse en el mundo BYOD y aprovecharse de las oportunidades del sector un montón en cuanto a prestación de servicios relacionados.

Clive Longbottom analista de Quocirca declaró a ChannelBiz.co.uk que “BYOD es un fenómeno real que se están dando y tratar de detenerlo es imposible“, a lo que añadió que “las organizaciones tienen que estar dispuestos a aceptarlo, y por lo tanto necesitan la información y las herramientas adecuadas para que esto suceda”.

Sin embargo, los expertos advierten que hay áreas en las que el canal podría ver afectados ciertos negocios a causa del BYOD, como puede ser las ventas de hardware.

De hecho las investigaciones recientes de un estudio realizado por ARCchart destacó que para el año 2016 la industria de teléfonos inteligentes en general podría perder 40.000 millones de dólares de ingresos por ventas.

Por su parte, los expertos creen que “la oportunidad para el canal es que es posible que tenga más ventas inicialmente a través de los minoristas, en lugar de revendedores corporativos”.

Bárbara Bécares

Recent Posts

Zaltor se expande a Latinoamérica

El objetivo de su plan de crecimiento internacional es equiparar en un plazo de cinco…

19 horas ago

Arrow y Cato Networks alcanzan un acuerdo de distribución en la península ibérica

Los socios de canal de España y Portugal podrán ofrecer la plataforma Cato SASE Cloud.

1 día ago

Llega Bitdefender GravityZone External Attack Surface Management

Bitdefender GravityZone EASM es una herramienta para empresas y proveedores de servicios gestionados que ayuda…

2 días ago

Acer lanzará un nuevo portal para revendedores a finales de año

Acer for Business Partner Portal promete acceso más rápido a ofertas, servicios de soporte y…

2 días ago

Charmex se convierte en distribuidor oficial para España de soluciones de AVer

Distribuirá su gama de productos audiovisuales, incluyendo cámaras PTZ, visualizadores y sistemas de colaboración.

3 días ago

Trend Micro actualiza su programa de partners

La compañía defiende un modelo de colaboración donde destaca "la creación de valor sostenible, a…

3 días ago