Categories: Negocios

Crece el gasto en seguridad entre las pymes

El gasto de las medianas y pequeñas empresas en soluciones de seguridad basadas en cloud genera crecimientos anuales de más del 10% entre 2011 y 2016. Así lo asegura, al menos, la firma de investigación Access Markets International (AMI) Partners en su informe 2012 Global SMB Security Market Assessment.

El estudio tiene en cuenta no sólo el gasto en software y seguridad bajo demanda, sino también en modelo SaaS y los servicios gestionados de seguridad y, entre otras cosas, pone de manifiesto que los servicios de seguridad basados en cloud contabilizan el 17% del gasto en seguridad a nivel mundial, un porcentaje que se incrementará hasta el 24% para 2016. Una de las claves de este crecimiento son las actuales condiciones económicas que hacen del modelo cloud de pago por uso una manera más atractiva de acceder a soluciones tecnológicas.

Para Hugh Gibbs, autor del informe y vicepresidente de Investigación de AMI para la región de EMEA, la seguridad es “un asunto complejo que cambia rápidamente”. La falta de recursos técnicos y de experiencia es lo que está llevando a las compañías de menor tamaño a externalizar el problema, y la situación ofrece grandes oportunidades a las soluciones de servicios gestionados, particularmente para los partners y proveedores de servicios de seguridad gestionados locales.

El incremento del gasto en seguridad basada en cloud también tiene su razón de ser en la proliferación de los dispositivos móviles, tanto los comprados por las compañías, como los que los empleados deciden llevar a la empresa, un fenómeno conocido como Bring Your Own Device (BYOD) y que está intensificando los problemas de seguridad en los departamentos de TI de todo tipo de empresas, también entre las pequeñas y medianas, donde el soporte para este tipo de dispositivos pone al límite sus recursos.

Teniendo esto en mente, el informe sugiere varios métodos que los vendedores de seguridad deberían considerar en torno a las pequeñas y medianas empresas, como un fácil despliegue de ofertas de servicios cloud empaquetados y a precios competitivos. AMI también recomienda ofrecer productos y servicios a través de diferentes canales, incluidos los partners locales, los proveedores de servicios y los retailers tradicionales.

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

Bitdefender mejora sus programas de canal para resellers y MSP

Una de las novedades es un nivel Platinum que da acceso prioritario a beneficios, soporte…

3 horas ago

SAS nombra directora de ventas para Sector Privado a Mónica Gutiérrez

Antes ha trabajado para TIBCO Software, Axway y CA Technologies.

4 horas ago

Infinigate distribuirá las soluciones de Kaspersky en España

La compañía de ciberseguridad espera reforzar su "presencia en el ecosistema local con calidad y…

1 día ago

V-Valley y Prana Software alcanzan un acuerdo de distribución

Prana Software ofrece una solución de facturación y gestión para autónomos y micropymes.

1 día ago

Ingram Micro establece un modelo de pago por uso para impresoras Canon MAXIFY GX

Ha firmado un acuerdo con el proveedor de servicios especializados SerPlus. La oferta contempla la…

3 días ago

Fazio Flotta, nuevo director comercial de IFS para España y Portugal

Con una trayectoria de más de diez años en el ámbito del software y la…

3 días ago