Categories: Negocios

Los ordenadores españoles tienen software pirata por valor de 874 millones de euros

Según un nuevo estudio, el valor comercial del software pirata instalado en los ordenadores españoles alzancó una cifra récord, de 874 millones de euros durante el año 2011.

© ivanka84 - Fotolia.com

De acuerdo con Business Software Alliance o BSA, el 44% de los ordenadores españoles lleva  instalado software ilegal, una cifra que supera ligeramente a la registrada en 2010. Esto, según Teo Alcorta, presidente del Comité Español de BSA, influye negativamente en la productividad de un país y le hace perder competitividad.

Según palabras de Alcorta, “ningún país puede espera mejorar su competitividad con esta cantidad de software ilegal utilizado por sus empresas”.

De hecho, según los datos del informe de BSA llamado Estudio Global de Piratería, España y Grecia son los únicos países europeos en los que aumentó el uso de software sin licencia durante 2011 y Alcorta se lamenta de que España haya perdido la mejoría que había notado entre 2007 y 2009, años en los que se registró una caída del uso de software ilegal y añade que esto “supone un verdadero retroceso para nuestro país y nuestra economía”.

De hecho, como media en toda la Unión Europea, hay un 33% de ordenadores que llevan software pirata instalado, 11 puntos menos que en la media española.

Según Robert Holleyman, presidente y CEO de BSA, la responsabilidad recae sobre los gobiernos que deberían tomar medidas y reformar las leyes y aplicarlas para que los piratas sean penalizados de forma real por el uso de software ilegal.

Por otro lado, el estudio ha concluido que los directivos de empresas admiten con más frecuencia que otros tipos de usuarios que piratean software, siendo una de las prácticas más empleadas la de comprar software para un ordenador e instalarlo en varios.

Otro de los resultados del estudio apunta a que el software ilegal es mucho más usado en mercados emergentes que en mercados maduros: concretamente un 68% frente a un 24% de media.

Bárbara Bécares

Recent Posts

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

2 días ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

7 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

1 semana ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

1 semana ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

1 semana ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

1 semana ago