Kaspersky ha anunciado Kaspersky Security for Virtualization, diseñado para proteger las infraestructuras corporativas del malware y los cibercriminales. La solución se integra con VMware vShield Endpoint Security, lo que permite proteger además los centros de datos virtuales, y los servidores y desktops virtualizados. La solución detecta automáticamente cada máquina virtual, que explora constantemente en busca de malware.
Actualmente las empresas cuenta con endpoints tanto físicos, como móviles y virtuales, pero los admistradores no quieren tener que gestionar múltiples programas de seguridad desde múltiples consolas. Kaspersky Security for Virtualization ofrece la opción de que los clientes decidan qué método es el mejor para securizar sus máquinas virtuales. Además, los administradores pueden establecer políticas de seguridad personalizadas para grupos de máquinas virtuales seleccionados de una manera tan sencilla como con las máquinas físicas.
Con Kaspersky Security for Virtualization las máquinas virtuales reciben el mismo nivel de protección que el resto de la infraestructura, independientemente de cuándo fue creada la máquina o si ha estado en modo ‘offline’ durante largos periodos de tiempo.
Kaspersky Security for Virtualisation se lanzará oficialmente en el CeBit el próximo mes de marzo y podría estar disponible a mediados de abril.
También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…
Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…
También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.
El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…
Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…
Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…