Categories: Negocios

El aumento de la conectividad entre smartphones y PC eleva el contagio de virus

Según un nuevo estudio,en 2012 crecerá la conectividad entre los dispositivos personales de los empleados y los equipos de las empresas en que trabajan, lo que puede causar problemas de seguridad, ya que los virus o malware que una persona tenga en su smartphone o tablet puede pasarse a los equipos de la oficina.

En los primeros nueve meses de 2011, Canalys estima que se vendieron 330 millones de teléfonos inteligentes fueron en todo el mundo, lo que representa un incremento interanual del 66%, mientras que las ventas de tablets crecieron en un 381% hasta los 37 millones.

Por ello, los departamentos tecnológicos se enfrentan a un reto importante en el inicio de 2012 y es la gestión, según el último informe de Canalys, de todos estos dispositivos en manos de los usuarios y es que, aunque muchas empresas dan permiso a sus empleados para conectar sus equipos con los equipos privados, hay otras, según la consultora, que no son conscientes de esta práctica ni de los riesgos que conlleva.

Para Canalys, la prohibición sobre el uso de estos dispositivos personales en el lugar de trabajo, algo que muchas empresas hacen, no es una solución a largo plazo. Sin embargo, tiene que haber algún tipo de control para ayudar a la seguridad. Según Canalys, esto ofrece importantes oportunidades de crecimiento para los proveedores inalámbricos de LAN y sus socios de canal.

Los puertos fijos Ethernet no aparecen en el nuevo mundo de la movilidad, por lo que las redes LAN inalámbricas son  medios clave para la conectividad de datos.

Por su parte, según el informe, el efecto acumulativo del número de dispositivos existentes al mismo tiempo va a crear importantes problemas de ancho de banda y vulnerar la seguridad. Esta es una amenaza a la que muchas empresas se enfrentan este año, especialmente dado el creciente número de dispositivos conectados que cada empleado utiliza, incluidos los teléfonos inteligentes y portátiles.

Según  Canalys, esto no sólo es un problema al que se enfrentan las organizaciones con LAN inalámbrico privado, sino también es un problema para las redes de operación públicas, como hoteles, salas de conferencias, restaurantes o aeropuertos.

Bárbara Bécares

Recent Posts

Virtual Cable y Grupo Aire combinan UDS Enterprise y OASIX

Esta alianza impulsa el puesto de trabajo digital sobre cloud española.

5 horas ago

Veeam Software incorpora a Ángel Martínez como Regional Alliance Sales Manager para Iberia

Aporta más treinta años de experiencia laboral tras haber pasado por las filas de Fujitsu,…

7 horas ago

Michelle Graff, nueva vicepresidenta sénior de Partners Globales y Canal de Commvault

Antes fue vicepresidenta de Ventas y Alianzas Globales de Canal en Securiti.ai. También trabajó para…

7 horas ago

Zaltor se expande a Latinoamérica

El objetivo de su plan de crecimiento internacional es equiparar en un plazo de cinco…

6 días ago

Arrow y Cato Networks alcanzan un acuerdo de distribución en la península ibérica

Los socios de canal de España y Portugal podrán ofrecer la plataforma Cato SASE Cloud.

6 días ago

Llega Bitdefender GravityZone External Attack Surface Management

Bitdefender GravityZone EASM es una herramienta para empresas y proveedores de servicios gestionados que ayuda…

1 semana ago