La compra de Motorola por parte de Google está cada vez más cerca de ser real, después de que la Comisión Europa y, unas horas después, el Departamento de Justicia de Estados Unidos, dieran luz verde al acuerdo. El gigante de Internet tendrá que esperar aún por la aprobación de las autoridades de China, Taiwán e Israel.
El español advirtió que la Comisión Europea podría verse obligada a “abrir algunos casos”, ya esta la decisión “no significa que no nos preocupe la posibilidad de que, una vez que Google sea propietario de este porfolio” el gigante de Internet vaya a “abusar de estas patentes”.
El departamento de justicia estadounidense ha dado un veredicto con conclusiones similares. La División Antimonopolio del Departamento de Justicia, que llevó a cabo la investigación, cree que la compra “probablemente no cambie significativamente la dinámica de mercado existentes” ni que “reduzca sustancialmente la competencia” pero ha advertido a Google de que la aprobación de la compra de Motorola Mobility no significa que no vaya a continuar manteniendo sus ojos en Google en busca de signos de abuso de patentes.
El tema es que, si consigue hacerse con Motorola, Google se haría con las 17.000 patentes del fabricante. Algunas de estas son patentes necesarias para el desarrollo de cierto tipo de tecnologías esenciales, las cuales, las autoridades piden que se comercialicen de forma no discriminatoria, razonable y justa (patentes conocidas por las siglas RAND o FRAND por su traducción en inglés).
La compañía está llevando a cabo una dura batalla con sus más fuertes competidores del mercado tablet y smartphone, como Apple, basada en acusaciones de infracción de patentes y prohibiciones de la venta de ciertos dispositivos en varios países del mundo.
Las declaraciones del Departamento de Justicia estadounidense y del comisario europeo de competencia demuestran, como publica TechCruch, que las autoridades son conscientes de que una vez que Google tenga acceso a todos los derechos de Motorola, será capaz de afectar negativamente a otras empresas imponiendo unos costes injusto para las licencias o continuando con las acusaciones de infracción de patentes. Aunque Google diga que esto no ocurrirá, todos temen que la compañía abuse demasiado de su posición dominante en el mercado.
También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…
Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…
También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.
El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…
Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…
Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…