Categories: Negocios

Linux, muy valorado entre las empresas por su gestión de los ‘Big Data’

Linux ha publicado su informeTendencias del mercado 2012“, que destaca que la implementación de su sistema operativo ha vivido un gran crecimiento el pasado año, impulsado por el papel que juega Linux en el desarrollo de las grandes tecnologías actuales.

En concreto, según la misma fundación que desarrolla este software ha publicado, “parte de este crecimiento se debe al papel de Linux en dos de las tendencias actuales TIC más importantes: el apoyo al creciente nivel de “Big Data” y el logro de la productividad y los avances en seguridad de la virtualización y el cloud computing“.

El informe fue realizado a usuarios empresariales, que mostraron una preferencia generalizada por Linux “como la base de estas tendencias” mencionadas anteriormente.

El 75% de entre los encuestados  expresaron su preocupación por el apoyo a los “Big Data” o al constante crecimiento de datos y, de estos, casi el 72% eligen Linux para apoyarlo, mientras que el 35,9% está pensando en usar Windows para satisfacer las demandas de este nuevo entorno.

Además, el 66% de los profesionales que han migrado algún sistema a un entorno cloud lo han hecho con Linux como la plataforma principal.

Por su parte, Linux destaca que su aumento de usuarios ha perjudicado al sistema operativo de Microsoft y Unix y se espera que la tendencia continúe en el futuro. Así, ocho de cada diez encuestados dicen que han añadido dos servidores Linux en los últimos 12 meses y que tienen un plan para agregar más en el próximo año y continuar así en los próximos cinco años, mientras que sólo el 21,7% declaró su intención de añadir un servidor Windows durante el lustro que está por llegar.

Por otro lado, el 70% de las fuentes empresariales encuestadas destacó el bajo coste de propiedad de Linux como una de las principales motivaciones a la hora de adoptarlo.

Sin embargo, los directivos siguen viendo complicaciones en Linux, siendo la complejidad de su gestión la que más preocupa: el 39,6% admiten que consideran que su uso es difícil y esto es un impedimento para una adopción más rápida y el 32,5% ve un problema que Linux no opere con otros sistemas. Sin embargo, el primer punto se puede presentar como una oportunidad de empleo interesante, teniendo en cuenta que más del 30% de los encuestados dicen querer encontrar profesionales que sean capaces de administrar correctamente los sistemas basados en Linux.

Bárbara Bécares

Recent Posts

La facturación de Ingecom Ignition aumenta a doble dígito en el primer semestre

El grueso de la facturación está relacionado con herramientas para la prevención y la mitigación…

3 días ago

Virtual Cable y Grupo Aire combinan UDS Enterprise y OASIX

Esta alianza impulsa el puesto de trabajo digital sobre cloud española.

6 días ago

Veeam Software incorpora a Ángel Martínez como Regional Alliance Sales Manager para Iberia

Aporta más treinta años de experiencia laboral tras haber pasado por las filas de Fujitsu,…

6 días ago

Michelle Graff, nueva vicepresidenta sénior de Partners Globales y Canal de Commvault

Antes fue vicepresidenta de Ventas y Alianzas Globales de Canal en Securiti.ai. También trabajó para…

6 días ago

Zaltor se expande a Latinoamérica

El objetivo de su plan de crecimiento internacional es equiparar en un plazo de cinco…

2 semanas ago

Arrow y Cato Networks alcanzan un acuerdo de distribución en la península ibérica

Los socios de canal de España y Portugal podrán ofrecer la plataforma Cato SASE Cloud.

2 semanas ago