Una nueva investigación que compara la seguridad de los tres navegadores web más utilizados, Mozilla Firefox, Google Chrome, y Microsoft Internet Explorer, ha concluído que el de Mountain View es el más seguro.
Los antivirus y anti-malware pueden ayudan a prevenir las infecciones, pero, según dice Accuvant, empresa encargada del estudio, “la primera línea de defensa es estar utilizando un navegador web seguro“.
Se compararon los navegadores desde una perspectiva de capas, teniendo en cuenta la arquitectura de seguridad y las técnicas de explotación en su contra. Como los antivirus o el software anti-malware, cada uno proporciona una capa adicional de defensa. Si el navegador evita un ataque, no son necesarios los antivirus.
El estudio ha concluído, como se puede ver en los gráficos situados más abajo que, aunque se introducen más vulnerabilidades en Google Chrome que en Explorer, el tiempo para solucionar cualquier problema es mucho más rápido en el primero. Por su parte, Mozilla Firefox es el navegador expuesto a más vulnerabilidades y con una menor capacidad de reacción.
Según Accuvant, Google Chrome evita el malware, incluso si el usuario concede la autorización, se limitan estos programas a escritorios alternativos. Microsoft Internet Explorer en general, permite el acceso de lectura a la mayoría de los objetos en el sistema operativo, previniendo lo que pueda intervenir realizando cambios en el sistema. Por su parte, Mozilla Firefox, por el contrario, sólo está limitado por la integridad media en el que se ejecuta y permite leer, escribir y realizar cambios en el sistema a usuarios no administradores.
El grueso de la facturación está relacionado con herramientas para la prevención y la mitigación…
Esta alianza impulsa el puesto de trabajo digital sobre cloud española.
Aporta más treinta años de experiencia laboral tras haber pasado por las filas de Fujitsu,…
Antes fue vicepresidenta de Ventas y Alianzas Globales de Canal en Securiti.ai. También trabajó para…
El objetivo de su plan de crecimiento internacional es equiparar en un plazo de cinco…
Los socios de canal de España y Portugal podrán ofrecer la plataforma Cato SASE Cloud.