Aunque Intel siga siendo sin duda el mayor fabricante mundial de procesadores, AMD ha conseguido subir ligeramente su cuota de mercado, algo que resulta difícil por el dominio del primero, gracias a su gama de chips Fusion que le han hecho ganar más clientes en el sector de los procesadores x86.
Por su parte, Via Technologies, otra de las empresas del sector también ha crecido en 0,1 puntos pasando de tener el 0,8 al 0,9% del mercado.
Dean McCarron, analista de Mercury, dijo que, sobre todo los chips Fusion Serie C ‘Ontario’ y los más nuevos ‘Llano’ han ayudado a AMD en su subida. Según la consultora, las ventas de los procesadores del fabricante dentro del mercado móvil crecieron un 10%, siendo el sector que más ha impulsado estos buenos resultados.
De hecho, desde el lanzamiento de Fusion, AMD ha conseguido convencer a los grandes fabricantes como HP, que será el primero en comercializar ordenadores con el las Unidades de Procesamiento Acelerado (APUs) Serie A de alto rendimiento, también conocidas con el sobrenombre de ‘Llano’.
De hecho, hace unos días, la compañía reportaba unos resultados financieros para su segundo trimestre financiero de 2011 por encima de las previsiones: 1.760 millones de dólares (1.220 millones de euros), cuando lo que se esperaba era 1.700 millones, mientras predijo que la empresa continuaría creciendo.
También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…
Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…
También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.
El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…
Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…
Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…