Categories: Negocios

Cloud Computing: el canal migra a la nube

La nube, los partners y los clientes

El cloud también puede ser un espacio idóneo para las empresas para mantener una relación más fluida con sus clientes y con sus socios. Álvaro Fernández de Audema cree que “la nube va a reforzar aún más la relación entre mayoristas, socios y clientes, haciendo más latente la necesidad recíproca que experimenta cada uno de ellos hacia los dos restantes, de cara a su propio crecimiento”.

Por un lado, en cuanto a las relaciones que se pueden crear entre varios socios que utilicen la nube, este nuevo modelo tecnológico “representa un cambio en el modelo de negocio, procesos, estructura, forma de venta, marketing etc.”, según palabras de Juan Antonio Herrero, presidente de Afirma.

Así, el espacio cloud es donde “será más fácil formular estrategias conjuntas e implementar acciones complementarias entre varias compañías”, mientras que “permitirá la interacción del cliente final con el vendedor y la entre empresas”.

Por otro lado, el hecho de que el cloud ayude a las empresas a crecer y poder expandirse en mercados más amplios y poder competir a un nivel más global, puede traer como consecuencia que “veamos en el futuro cercano diferentes alianzas estratégicas entre empresas que elaboren una oferta de valor añadido y diferencial para el cliente”, con nuevos actores empresariales, continúa el representante de Afirma.

Desde otra perspectiva distinta en cuanto a la relación ‘cloud-partners’, cabe señalar algo en lo que todas las empresas coinciden: la importancia de estos para conseguir una buena implementación del cloud computing.

Por un lado, los socios de los fabricantes son los actores idóneos para “comercializar sus soluciones y desarrollan aplicaciones cloud”, como afirma la portavoz de Microsoft. Así, los distribuidores son capaces de adaptar los productos a las necesidades de cada uno de sus clientes.

Por este motivo, todos los fabricantes han creado programas específicos para sus partners. Como ejemplo, Cisco tiene dividido su programa para socios en tres categorías para que cada uno pueda decidir “el rol que quieren jugar en el mercado”.

Page: 1 2 3 4 5

Ruth Molano

Recent Posts

Cisco Engage aborda los retos de la era de la inteligencia artificial

Cisco identifica "tres pilares tecnológicos" para alcanzar el éxito: centros de datos con soluciones ecorresponsables,…

3 semanas ago

Devoteam se convierte en el primer partner español premiado por Atlassian en Servicios

La consultora tecnológica ha resultado galardonada con el premio Atlassian Partner of the Year 2024…

3 semanas ago

Inetum se incorpora al Centro de Innovación en IA Responsable de Microsoft

El objetivo de RAIIC es impulsar la adopción de la inteligencia artificial generativa a gran…

3 semanas ago

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

4 semanas ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

1 mes ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

1 mes ago