Categories: Negocios

Francia pone la mayor multa de su historia a Google por recogida ilegal de datos

La Agencia de Protección de datos de Francia ha multado a Google por haber recogido datos de correos electrónicos y contraseñas de manera ilegal con los coches que tomaban imágenes de las calles para su servicio Street View.

Desde que se descubriera esta infracción contra la privacidad, casi todos los gobiernos del mundo se pusieron contra la compañía. Gran cantidad de países demandaron a Google y otros muchos prohibieron Street View y la toma de fotografías para el servicio.

Hoy se ha sabido que Francia ha puesto su máxima multa hasta el momento: Google tendrá que pagar 100.000 euros.

Yann Padova, secretario general de la Comisión Nacional de Informática y Libertades (CNIL) francesa ha declarado que “la forma en la que se recogieron los datos fue ilegal” y que el organismo considera que Google no cooperó lo suficiente a la hora de dar información sobre lo que realmente ocurrió. No hay que olvidar que en abril de hace un año la compañía negó las acusaciones. Además, el gigante de Mountain View se ha negado a responder a varias de las peticiones de las autoridades galas.

La recogida de datos ilegal se produjo a partir de 2007, pero no se descubrió hasta un tiempo después. La CENIL ha anunciado en un comunicado oficial que ha estado investigando los hechos entre finales de 2009 y comienzos de 2010, momento en el que corroboró que la compañía no sólo tomaba imágenes con sus coches, sino que había ido recopilando datos personales de usuarios con otros fines.

Tras la multa impuesta por el regulador francés, Google se ha comprometido a detener la recogida de datos y a borrar los que posee. Sin embargo, el CENIL denuncia públicamente que creen que la compañía ya ha hecho uso de muchos de esos datos sin el consentimiento de los usuarios.

Hace unos días, la comisaria de información en la Comisión Europea, Viviane Reding, hacía público la intención del organismo comunitario de reforzar la legislación en cuanto a la privacidad de los usuarios de la red, en temas como el uso de la información y datos personales.

Bárbara Bécares

Recent Posts

Las ventas del Grupo Esprinet crecen en sus diferentes líneas de negocio

Durante el primer trimestre, registró incremento en las divisiones de Esprinet (concretamente en Pantallas), V-Valley…

6 días ago

Sophos presenta un programa de aceleración empresarial para los MSP

MSP Elevate da acceso exclusivo al paquete Sophos MDR para proveedores, con nivel de servicio…

7 días ago

El ecosistema tecnológico de Acronis llega a las 300  integraciones

Entre los últimos partners en unirse se encuentran Actifile, Auvik, Josys, RealVNC, SIGNL4, Storage Guardian…

7 días ago

Nick Delis se convierte en director comercial global de Atento

Su gran objetivo consiste en avanzar en las soluciones de inteligencia artificial aumentada y las…

7 días ago

Anjana Srinivasan dirigirá el negocio de Canal Comercial de AMD en EMEA

Se incorpora a la compañía "para impulsar el crecimiento y ofrecer un impacto significativo" en…

1 semana ago

Arrow Enterprise Computing Solutions España obtiene la certificación ISO 27001

Este estándar define requisitos para establecer, implantar, mantener y mejorar sistemas de gestión de seguridad…

1 semana ago