Desde el último trimestre de 2010 y durante todo lo que llevamos de 2011, se han detectado 73.000 nuevos ejemplares de malware diarios, lo que supone un aumento del 26% en el número de amenazas, en comparación con los datos del año pasado.
La mayoría de los nuevos ejemplares de malware son troyanos (70%), lo que se explica, según Luis Corrons, director técnico de PandaLasb, por “la proliferación de herramientas en Internet que posibilitan que personas sin conocimientos técnicos puedan hacer un troyano a medida en cuestión de minutos y montar su negocio ilegal en sólo un día”.
Pero no todos los tipos de troyanos crecen. Se ha registrado un descenso del número de troyanos bancarios y de falsos antivirus, mientras que los bots se mantienen y aumenta significativamente la cantidad de los denominados downloaders.
Este último tipo está preparado para que, una vez que ha infectado el ordenador del usuario, se conecte a Internet y descargue otro tipo de malware. Es empleado por los hackers porque, al pesar poco debido a que sólo contiene unas pocas líneas de código, pasa inadvertido.
También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…
Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…
También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.
El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…
Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…
Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…