Aunque ya se había dado a conocer el acuerdo entre Nokia y Microsoft para que la primera emplee en sus teléfonos móviles el software de la segunda, no se conocían los términos económicos de la operación.
En este sentido, Bloomberg ha señalado que según “dos personas con conocimiento sobre las condiciones” Microsoft podría haber pagado al fabricante finlandés más de 1.000 millones de dólares (unos 718 millones de euros) y el acuerdo tendría una duración de cinco años.
Estas fuentes señalan que una parte del acuerdo hará en efectivo, mientras que otra dependerá del precio, por ejemplo, de las licencias. Asimismo, Bloomberg señala que Nokia pagará a Microsoft una tarifa por cada copia de Windows que emplee en sus teléfonos, costes que se verán compensados por la restricción del presupuesto de I+D del fabricante finlandés.
Por último, se señala que, además de fabricar teléfonos, Nokia podría ceder algunas de sus patentes para sean aprovechadas por Microsoft.
El objetivo de su plan de crecimiento internacional es equiparar en un plazo de cinco…
Los socios de canal de España y Portugal podrán ofrecer la plataforma Cato SASE Cloud.
Bitdefender GravityZone EASM es una herramienta para empresas y proveedores de servicios gestionados que ayuda…
Acer for Business Partner Portal promete acceso más rápido a ofertas, servicios de soporte y…
Distribuirá su gama de productos audiovisuales, incluyendo cámaras PTZ, visualizadores y sistemas de colaboración.
La compañía defiende un modelo de colaboración donde destaca "la creación de valor sostenible, a…