La Red se ha convertido en una fuente de consulta previa antes de realizar una compra, al menos en el 43% de las búsquedas, según Digital Life, el estudio sobre el consumidor digital de TNS realizado a nivel mundial.
Dicho estudio también revela que el 14% de las búsquedas mezclan los canales online y offline, es decir, el consumidor complementa los datos de Internet con los encontrados en medios especializados.
A pesar de estos altos niveles de búsqueda, el 74% de las compras se realiza por los canales tradicionales, en las tiendas.
El caso concreto de España
La tendencia global de consultar online pero compra offline se traslada también a nuestro país. Si bien la búsqueda online cada vez es más frecuente, actualmente más de la mitad de las búsquedas previas a la compra se realizan a través de la Red, las compras continúan haciéndose mayoritariamente por el canal tradicional.
Los viajes y los móviles son los productos que más se buscan a través de Internet, con un 78% y un 71% de las búsquedas, respectivamente. Al mismo tiempo, estas dos categorías son en las que más compra exclusivamente online realizan los usuarios.
“Se realiza mayor búsqueda a través de Internet en categorías de producto o servicio complejas, en las que el consumidor tiene la necesidad de informarse de los detalles y comparar antes de tomar una decisión”, asegura Alberto Relaño, director de Innovación y responsable del estudio Digital Life en España.
También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…
Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…
También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.
El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…
Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…
Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…