Los smartphones se están convirtiendo en blanco creciente de ataques informáticos. El ranking mensual de amenazas en España, de Eset, para el mes de agosto refleja un aumento de malware dirigido contra sistemas operativos móviles, como iOS o Android.
El éxito de este tipo de terminales y su complejidad hace de ellos un campo de cultivo para los desarrolladores de amenazas informáticas. Apple tuvo que enfrentarse al famoso jailbreaking, que sirve para desbloquear el iPhone, encierra además ciertas vulnerabilidades que representan una puerta abierta para posibles ataques.
Recientemente se han descubierto las primeras infecciones para Android, a lo que hay que sumar las que son desarrolladas para Windows Mobile.
“Los teléfonos móviles están ya en el punto de mira. La razón es lógica, ya no son solo teléfonos, sino pequeños ordenadores que son capaces de efectuar llamadas”, explica Fernando de la Cuadra, director de Educación de Ontinet.com.
Eset también ha detectado, a nivel general, que cada vez más infecciones se propagan a través de webs legítimas, que ven su código fuente alterado. Las campañas masivas de spam continúan siendo otro de los focos de peligro.
También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…
Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…
También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.
El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…
Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…
Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…