Categories: Negocios

Los nuevos televisores: hacia la perfección de la imagen y el diseño

La televisión como centro del hogar

Han pasado años desde la televisión en blanco y negro que ofrecía una imagen bastante distorsionada de la realidad, sin embargo, la televisión aún sigue ocupando un espacio importante en los hogares. La mejora de la tecnología de la imagen en los televisores avanza a pasos agigantados cubriendo los deseos de los usuarios. El cine en casa parece ser la tendencia. El público exige aparatos cada vez mayores, con una proyección de la imagen acercándose a la real y con unos efectos de sonido cada vez más auténticos.

Las pantallas planas han sustituido indudablemente a los aparatosos televisores que ocupaban gran parte del mueble del salón por su anchura, aunque, al mismo tiempo, cada vez las pantallas tienen más pulgadas. De hecho Luis Milla de Panasonic afirma que lo que está triunfando en el mercado son las pantallas mayores de 65 pulgadas. “Los formatos 85 y 103 pulgadas encajan perfectamente en el mercado”, según Milla.

Las tecnologías LED (Diodo de emisor de luz), OLED (Diodo orgánico de emisión de luz) y 3D o tridimensional son las tecnologías que ahora mismo se comercializan en la nueva generación de televisores, sustituyendo a las anteriores LCD. Tecnologías y características que hacen la imagen más nítida y real. El televisor es una parte de la casa más, como una cama o una mesa. Es raro encontrar un hogar sin este aparato, que es parte de los hábitos diarios de las personas y que desde su creación ha servido como un punto de encuentro en el hogar para las familias. De hecho, los avances de estos aparatos hacen que parezca difícil llamarlo la caja tonta, porque los televisores han dejado de ser pasivos. Marta Ponte, de Sony, afirma que gracias a la conexión a Internet, al 3D, a la Alta Definición y todas las tecnologías que incorpora se ha convertido en un centro de entretenimiento para toda la familia.

Page: 1 2 3 4

Pablo Fernández

Informático reconvertido a periodista, Pablo Fernández comenzó su andadura profesional como redactor técnico y coordinador web en la revista PC Actual. Tras 7 años en esta publicación decidió dar el salto al segmento IT profesional para encargarse del lanzamiento a finales de 2008 de la cabecera Silicon en España y posteriormente en la región LATAM. En la actualidad ejerce como director editorial de NetMediaEurope, que edita otras publicaciones online como ITespresso, ChannelBiz y SiliconWeek para el mercado latinoamericano.

Recent Posts

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

12 horas ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

5 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

7 días ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

7 días ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

1 semana ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

1 semana ago