Categories: Negocios

El cambio a la facturación electrónica en las pymes: un nuevo reto para el canal

Posibilidades en varios sectores de TIC

Integración total con los sistemas existentes y los procesos de negocio, facilidad de implementación del sistema, mejora significativa de la eficiencia en el trabajo y garantía de seguridad serían los aspectos clave a tener en cuenta por los proveedores de soluciones de facturación electrónica para abordar con garantías de éxito el más que posible aumento de su demanda en los próximos meses.

Los proveedores de soluciones de gestión documental, de almacenamiento y de seguridad tienen una buena oportunidad en este campo para demostrar la calidad de su oferta.

De entre lo
s primeros, desde OKI, por medio de Roland Ruiz, jefe de producto de gestión documental, se destaca que la obligatoriedad de emplear la firma electrónica para establecer todo tipo de trámites con las administraciones: “Va a suponer un importante cambio en la forma de trabajar de muchas empresas y entidades. Kyocera está preparada para dar solución a las empresas con esta necesidad específica, ya que contamos con aplicaciones que integran la firma electrónica en sistemas de gestión documental de los que ya disponga la empresa o dentro de programas que comercializamos y personalizamos para cada cliente”.

Por su parte Carlos Fontán, Category Manager HP IPG Laserjet and Enterprise Solutions (LES), declara que la adopción de los sistemas de facturación electrónica va resultar muy positiva para las empresas y administraciones, ya que con una inversión mínima va a mejorar la eficiencia y los tiempos de tramitación de las múltiples gestiones.

“El negocio de captura y gestión de los documentos es una oportunidad para actualizar los dispositivos de los clientes, con los de última generación compatibles y certificados para trabajar con la firma electrónica”, en opinión del portavoz de HP.

Desde la perspectiva de los proveedores de soluciones de almacenamiento y gestión de datos, Óscar Gómez Corrales, Enterprise Solution Marketing Manager (Public Sector) en Dell España, asevera que el cambio hacia la firma digital va a generar una ingente cantidad nueva de información que, obviamente, ha de tener un soporte físico (hardware) y lógico (software) adecuado que además cumpla la normativa en cuanto a seguridad, ya que la firma electrónica no es sino el resultado de aplicar cierto algoritmo matemático al contenido.

En lo que se refiere a cuestiones de seguridad, Vanessa González, directora de marketing de Kaspersky asevera que su labor es informar a las empresa de los riesgos que corren si su información crítica, como es el caso de las facturas, es robada o se pierde debido a alguna brecha de seguridad. “Sin duda, hace falta concienciación sobre este tema, aunque vemos que nuestras empresas cada vez están más informadas y educadas al respecto”, añade.

Page: 1 2 3 4

Ruth Molano

Recent Posts

Inetum se incorpora al Centro de Innovación en IA Responsable de Microsoft

El objetivo de RAIIC es impulsar la adopción de la inteligencia artificial generativa a gran…

3 semanas ago

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

4 semanas ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

4 semanas ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

4 semanas ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

4 semanas ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

4 semanas ago