Un estudio de la firma DocOnTime cuyos resultados se han conocido el pasado mes de julio revelaba que las pymes españolas estaban retrasando el empleo de la factura electrónica por desconfianza en el sistema, falta de información y por la existencia de multitud de plataformas incompatibles entre sí, lo que provoca cierta confusión, lo que también es motivo de recelo para las compañías. A todo esto se suma que muchas de ellas no pueden asumir el elevado coste de adopción de las redes EDI, con las que se ven obligadas a trabajan por ser las más extendidas entre las grandes compañías.
Además, este tipo de empresas tampoco ve con buenos ojos que aumente su carga de trabajo a causa del cambio al entorno digital y la posible eliminación de puestos de trabajo derivada de la automatización de algunos procesos, algo especialmente sensible en momentos de crisis como el actual y más aún en nuestro país, donde los efectos negativos de la misma sobre el empleo han sido mayores.
Asimismo, según recogía el estudio, a las pymes también les preocupan otros temas como la posibilidad de que aumenten las pérdidas de información por fallos en el sistema, incidencias como la duplicación o los fallos de red.
Con respecto a todo esto David de Prado, consultor de la firma DNX y responsable de dirigir la investigación de DocOnTime declaraba que: “Si las pymes hoy hacen factura electrónica es por imposición, muy pocas firmas se están realmente beneficiando de las ventajas y ahorros que puede llegar a generar este sistema y que identifican en cuanto les mencionas “Facturae”.
A pesar de esta realidad, los profesionales de la pequeña y mediana empresa también veían en el empleo de la factura digital una forma de ahorrar o evitar problemas ligados a la custodia y almacenaje de papel.
Es el nuevo vicepresidente sénior de Canal Global, Alianzas y Desarrollo Corporativo de la compañía.
Por su parte, SCT Telecom pasa de ser Gold Partner a subir hasta el nivel…
Sustituye a Gary Steele como vicepresidente ejecutivo de Ventas Globales y se unirá al Comité…
La multinacional china promete más inversión en el ámbito empresarial, con un modelo de negocio…
Este reconocimiento al trabajo de la consultora en España se centra en la entrega de…
El acuerdo aplicará a España y contempla también operaciones en Portugal, Italia y varios países…