El pasado día 27 de enero Steve Jobs presentaba el iPad, un dispositivo móvil de aspecto similar al iPhone pero de mayor tamaño provisto de pantalla táctil de 9,7”. De momento su éxito de ventas ha sido rotundo en EE.UU, superando con creces las previsiones de ventas auguradas por Apple para sus primeros meses en el mercado.
Aunque a primera vista el iPad podría parecer un dispositivo comparable al tablet PC, se trata de un nuevo concepto de producto. Aunque parezca sorprendente, el gadget de la compañía de la manzana carece de puertos USB, FireWire, DisplayPort, HDMI, DVI, Ethernet y de lector de tarjetas SD. Es decir, el iPad tiene poco que ver con un PC; se trata de un dispositivo receptor de contenidos vía WiFi, Bluetooth o 3G (en el modelo que lo soporta) pensado para la era del cloud computing. Su defensores dicen que es la mejor manera de disfrutar del llamado “estilo de vida digital”.
Teniendo en cuenta esto, el iPad vendría a competir con los únicos productos cuya venta ha ascendido en este periodo de vacas flacas generando un importante aumento de ingresos dentro del mercado de TIC. Se trata de los llamados smarthandhelds: dispositivos “de bolsillo” provistos de banda ancha móvil, conectividad inalámbrica a redes (WI-FI) y buenas capacidades para procesar información. Dentro de esta tipología de productos se encontrarían los smartphones de última generación. Su venta ha supuesto un crecimiento de los ingresos del 23,2% en 2008 y ya representan el 17% del mercado.
Cuando preguntamos a Tormo sobre la potencial erosión que estos dispositivos pueden ocasionar en el mercado de ordenadores portátiles asevera que a día de hoy estos dispositivos móviles avanzados se dirigen a un mercado muy diferente, de usuarios avanzados, en el que normalmente el uso y la renovación de PCs está muy extendida. “Pueden complementar sus necesidades, pero en pocos casos sustituirla”, concluye.
El mayorista trae al mercado español soluciones de red para el canal de distribución y…
Founderz es una escuela de negocios digital que está especializada en la formación en inteligencia…
El especialista de ciberseguridad ha reunido a más de medio millar de personas en una…
El mayorista apuesta por el canal especializado con la creación de esta división en España.
Los servicios incluyen gestión de accesos privilegiados, gestión de identidades y accesos y gobernanza y…
La compañía también anuncia el nombramiento de Adriano Palomba como director de Ventas para Iberia,…