Categories: Negocios

El canal se pone las pilas para paliar los efectos de la crisis

La importancia de las pymes en España

Como siempre suele suceder, cuando las dificultades son mayores los más afectados por ellas son los distribuidores de menor tamaño. En nuestro país, las cifras hechas públicas son poco precisas, pero en cualquier caso preocupantes. Los más optimistas calculan que entre 2008 y 2009 pueden haber desaparecido 1.500 pymes dedicadas a la distribución TIC, una cifra que otros suben hasta las 3.500 pymes.

Entre los clientes, las pequeñas tiendas de informática han sido las peor paradas. En España, hace poco más de seis meses algunos distribuidores calculaban que el 20% de pequeños comercios dedicados a la venta de productos relacionados con las TIC podría desaparecer debido a un descenso de las ventas que llegaba, según los más optimistas, al 40%.

Y es que la irrupción de las grandes superficies en el negocio de distribución TIC se ha dejado notar tanto en España como en el resto de Europa. A juicio de García sin duda alguna su presencia en el mercado es muy importante. Lo correcto es plantear un equilibrio y segmentar el resto del mercado de consumo, clientes electro, IT, retailers junto con un canal promocional que llegue a mover un gran volumen de negocio.

En lo que respecta al mercado empresarial español, desde Esprinet aseveran que debido a los recortes presupuestarios que sufre la Administración a causa de la crisis y la desaceleración de la venta de tecnología en las grandes empresas, dos sectores clave en su negocio, es probable que de ahora en adelante la pyme pueda cobrar más importancia.

Sea así o no, dejan claro que la especialización de sus socios es cada vez mayor porque las empresas así lo demandan. Según declara García. los distribuidores de su compañía dedican una parte importante de sus recursos a facilitar servicios. Además, la venta de hardware propicia el descubrimiento de nuevos clientes que los necesitan, lo que sirve para abrir puertas a otros negocios.

Para Galata, la clave para diferenciarse de la co
mpetencia en este segmento está en estandarizar los servicios y facilitar a las pymes dotarse de las mismas capacidades que tiene una gran empresa por una cuota mensual asequible.
Además, el hecho de que en las pymes la introducción de tecnologías haya sido más lenta propicia ahora que aún existan posibilidades de negocio.

Page: 1 2 3 4

Ruth Molano

Recent Posts

Alianza de Orizon y Minsait para extender los servicios de rendimiento y eficiencia operativa

El acuerdo aplicará a España y contempla también operaciones en Portugal, Italia y varios países…

3 semanas ago

Ávila acogerá en mayo la primera edición de V-Valley Tech Summit

El lugar elegido para este evento es el Palacio de Congresos Lienzo Norte de Ávila.…

3 semanas ago

EET incorpora las soluciones de videovigilancia de Ernitec

Su catálogo incluye cámaras IP, grabadores de vídeo NVR, soluciones para el análisis y la…

3 semanas ago

Arrow alcanza un acuerdo en Europa con Object First

El contrato inicial cubre a un grupo de diez países entre los que se encuentra…

3 semanas ago

Ingram Micro comienza a distribuir en España el software de StorMagic

La oferta se compone del gestor de claves de cifrado SvKMS y las soluciones de…

3 semanas ago

Cisco Engage aborda los retos de la era de la inteligencia artificial

Cisco identifica "tres pilares tecnológicos" para alcanzar el éxito: centros de datos con soluciones ecorresponsables,…

3 semanas ago