Cada día hay más corporaciones que están presentes en las redes sociales y los microblogging, algo que no ha pasado desapercibido por los cibercriminales.
De hecho, Kaspersky Lab acaba de mandar un comunicado para alertar a los usuarios sobre TwitterNET Builder, una herramienta que permite crear botnets que se controlan a través de Twitter.
Por el momento dicha herramienta, que es gratuita, tiene dos variantes conocidas: una que emplea comandos maliciosos con nombres estáticos y otra, la detectada por el fabricante de seguridad, mediante la cual se pueden cambiar los nombres del comando, algo que dificulta identificar qué cuentas del microblogging se están utilizando para controlar las botnets.
“El robo de credenciales y la publicación de enlaces maliciosos en Twitter ha aumentado considerablemente desde mediados de marzo, y cada día vemos más y más proyectos diseñados para hacer dinero con estos datos”, asegura Costin Riau, director del equipo de investigación y análisis de Kaspersky Lab.
Por ello, Kaspersky recomienda tener cuidado con los mensajes que reciben de sitios de redes sociales y asegurarse de que tener actualizado el antivirus.
Ha celebrado en España la convención nacional para el canal indirecto, donde desveló lanzamientos y…
El transporte de mercancías aporta cerca de la mitad de los ocupados a un sector…
También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…
Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…
También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.
El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…