En 2008, la piratería de software en todo el mundo acarreó unas pérdidas de 50.200 millones de dólares, unos 36.600 millones de euros, según se desprende del VI Informe Global sobre Piratería de Software elaborado por IDC a petición de la BSA.
Se trata del montante económico más alto desde que la consultora y la organización que vela por los derechos del software legal comenzaron a medir el impacto de esta práctica fraudulenta, en 2003. Asimismo, IDC y la BSA recalcan que cada dólar que la industria deja de ingresar por la piratería se traduce en unas pérdidas de entre tres y cuatro dólares en el apartado de servicios de valor añadido y soporte.
De este modo, en 2008 el mercado de los servicios derivados de la venta de software legal, que en su mayoría son aportados por el canal, dejó de facturar entre 150.000 y 200.000 millones de dólares (entre 109.000 y 146.000 millones de euros).
Por otro lado, IDC calcula que si la tasa mundial de piratería se redujese un 10%, podrían crearse más de 600.000 puestos de trabajo relacionados con servicios de apoyo tecnológico.
Para conocer más información sobre los índices de piratería en España, pinche en este enlace.
También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…
Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…
También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.
El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…
Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…
Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…