Categories: Negocios

Microsoft y RSA ratifican su unión en el segmento DLP

Microsoft y RSA, la división de seguridad de EMC, han ampliado su alianza estratégica para ayudar a las empresas a mejorar la protección de sus datos sensibles y a compartir esa información sin ningún tipo de riesgo. En este sentido, ambas compañías trabajarán en una propuesta que ayudará a proteger la información en toda la infraestructura basada en contenido, contexto e identidad.

A raíz de esta asociación, Microsoft instalará el sistema DLP (Data Loss Prevention) de RSA dentro de Windows Server 2008 y sus futuros productos de protección de la información. De este modo, el resultado de esta colaboración está destinado a permitir a las organizaciones la definición de la política de seguridad de la información, identificando y clasificando automáticamente los datos sensibles, en cualquier lugar de su infraestructura, y a usar registros de controles para proteger los datos en el puesto de trabajo, en la red y en el centro de datos. Adicionalmente, a corto plazo, la versión 6.5 de la Suite DLP de RSA se configurará para integrarse con los servicios de Directorio Activo y Rights Management Services (RMS) de Microsoft.

En este contexto, Christopher Young, vicepresidente senior de productos de RSA, señala que las soluciones de protección requieren que múltiples políticas y tecnologías estén configuradas juntas y dirigidas independientemente, lo cual es costoso y complejo. “Con la implantación de tecnologías como DLP de RSA dentro de la infraestructura, Microsoft y RSA están proporcionando un nuevo enfoque que equilibra la necesidad de asegurar la protección con la usabilidad”, puntualiza Young.

La nueva orientación de RSA y Microsoft ayuda a responder las necesidades de los clientes a través de una solución extremo a extremo con menos herramientas que comprar, instalar y gestionar. Por ello, Douglas Leland, director general de la unidad de Identity and Security de Microsoft, afirma que el fortalecimiento de esta alianza se centra en reducir “drásticamente” el coste y la complejidad de la protección de la información, a la vez que permite a los clientes aprovechar las ventajas del que probablemente es “su mayor activo: su información”.

japlaza

Recent Posts

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

24 horas ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

6 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

1 semana ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

1 semana ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

1 semana ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

1 semana ago