Aunque el ordenador es el dispositivo más usado, las tabletas van llamando la atención de los compradores online, en un momento en que parecen usar menos las redes sociales

Aunque el ordenador es el dispositivo más usado, las tabletas van llamando la atención de los compradores online, en un momento en que parecen usar menos las redes sociales
El comercio a través de dispositivos móviles, o mCommerce, es más común en Reino Unido que en ningún otro país europeo, según un estudio de TNS encargado por Google.
PayPal prevé alcanzar un volumen de facturación de pagos a través de dispositivos móviles de 20.000 millones de dólares este año.
Un estudio apunta a que gran parte de los usuarios de móviles en España usan su terminal para su proceso de compra, sobre todo, cuando adquieren tecnología.
Vodafone presenta SmartPass y Vodafone Wallet, una plataforma a la que se pueden añadir otras tarjetas, incluidas las de fidelización, para pagos móviles.
La mayoría de consumidores siente que los teléfnos son más inseguros que los ordenadores o han acusado lentitud en algún proceso de comercio móvil.
Fotogalería. De las personas que usa su móvil para buscar información de productos, sólo el 14% compra a través del terminal y otros prefieren el PC o la tienda.
No vender en el extranjero, no estar preparadas para el mCommerce o no contar con herramientas para prevenir el fraude frena el desarrollo online de la pyme española.
Nathalie Engramer, de la unidad de negocio de Pixmania-PRO, explica en este artículo las oportunidades que se abren en torno a los dispositivos móviles.