TD SYNNEX ha dado a conocer en rueda de prensa los detalles de su plan global a 4 años, comunicado oficialmente el pasado 10 de abril en el New York Stock Exchange durante su Día del Inversor. La estrategia, que abarca desde el plan financiero hasta las líneas de negocio y expansión geográfica, se alinea con la visión local para Iberia, tal y como declaraba Pauli Amat, vicepresidente senior de TD SYNNEX Iberia.
La compañía se posiciona como el primer mayorista a nivel mundial. En los últimos 12 meses, TD SYNNEX registró una facturación bruta de 82.000 millones de dólares y un beneficio de 1.700 millones de dólares. “Este beneficio es crucial para generar flujo de caja, una parte destinada a retornar valor a los accionistas y otra a impulsar el crecimiento continuo”, señalaba Amat.
El mayorista está presente en más de 100 países y cuenta con 23.000 trabajadores. Opera en cuatro geografías principales: Norteamérica y Europa, consideradas mercados maduros, y Sudamérica y Asia Pacífico, áreas de crecimiento con gran potencial.
Frente a la idea de que el mayorista podría dejar de existir, la realidad muestra lo contrario, según expresaba el directivo: “La tecnología es cada vez más complicada, y los proyectos actuales requieren la mezcla de múltiples fabricantes y tecnologías. El conocimiento necesario es muy difícil de adquirir. Esto hace que el intermediario se vuelva cada vez más vital en el mundo de la tecnología”. Amat ponía como ejemplo a Microsoft, que está dando cada vez más importancia al mercado indirecto a través de la figura del mayorista.
Mientras tanto, la tarea del mayorista también se ha transformado y ha entrado en una etapa de consolidación. Como ya sabemos, los mayoristas ya no solo ofrecen venta de productos o licencias, sino que el modelo As-a-Service, los productos financiados, y los servicios gestionados han ido ganando relevancia en su estrategia para adaptarse a las necesidades del mercado tecnológico.
El modelo de TD SYNNEX es único, según lo define Amat: “combinamos el negocio de valor y el de volumen/puesto de trabajo, con una fuerte presencia en cloud e inteligencia artificial”. Para conseguirlo, su llegada al mercado combina un departamento comercial generalista pero con especialización, “utilizando la inteligencia de datos para asesorar a los partners y ayudarles con renovaciones, upselling y ofertas proactivas”, indicaba.
Pilar Martin, directora comercial de TD SYNNEX en España, ofrecía durante el encuentro con los medios las principales pinceladas del negocio en Iberia, donde TD SYNNEX cuenta con alrededor de 700 empleados y un portfolio de más de 200 fabricantes.
Dispone de cuatro oficinas comerciales (Barcelona, Madrid, Oporto, Lisboa) y el centro logístico en Alovera (Guadalajara). Por segundo año consecutivo y tras la fusión entre Tech Data y Synnex, la compañía también es líder en el mercado mayorista: en el último año fiscal, registró una facturación de alrededor de 2.500 millones de euros y distribuye a aproximadamente 10.000 clientes.
La estrategia en Iberia está completamente alineada con el plan global y se basa en cuatro bases estratégicas:
* Ampliar la oferta de producto: Analizar continuamente los fabricantes necesarios para completar el portfolio y las soluciones. El último movimiento en este sentido es la adquisición de activos de Ajoomal, que ha fortalecido notablemente el portfolio de ciberseguridad, tal y como apuntaba Santiago Méndez, director general de Soluciones Avanzadas de TD SYNNEX Iberia.
* Llegar a nuevos clientes y canales: Cubrir las necesidades que surgen con las nuevas tecnologías y modelos de venta (nativos de la nube, IA), así como penetrar más en canales donde la cuota de mercado es menor. TD SYNNEX los denomina “partners del futuro”.
* Expansión: Ayudar a los fabricantes a llevar el negocio que actualmente hacen en directo hacia la cuenta final, como el caso anteriormente comentado de Microsoft.
* Amplificar las capacidades de servicios: El mayorista añade capacidades de servicios a la tecnología, siendo un pilar clave de la estrategia global.
Además, TD SYNNEX está impulsando fuertemente el programa Destination AI, una iniciativa para capacitar a los partners en tecnología, soporte, formación y conocimiento, apoyando a todo el ecosistema para que pueda dar respuesta a las necesidades generadas por la IA generativa, tal y como relataba Marta Juderías, directora de Marketing de TD SYNNEX Iberia. Este programa fue anunciado hace exactamente un año y ya cuenta con unos 50 partners en proyectos “tangibles”, según sus palabras.
Por su parte, Luis Pires, director de TD SYNNEX Portugal, ofrecía detalles sobre el área de Servicios, “fundamental en nuestra estrategia global y local”. Existen dos grandes prioridades para el mayorista: Los servicios de economía circular y los de valor añadido. No obstante, los servicios financieros seguirán siendo vitales para ellos, así como la nueva línea de servicios de datos 5G junto con el grupo NTT y fabricantes como Cisco o HPE.
Para dar soporte al plan de ampliación de servicios y optimizar la cadena de suministro, TD SYNNEX está construyendo un nuevo centro logístico en el Corredor del Henares, (cerca del actual en Alovera). La construcción ya está en marcha y Amat afirmaba que “las obras se finalizarán en septiembre u octubre de este año para que el centro esté operativo entre marzo y abril de 2026”.
Esta nueva nave, de casi 50.000 m² y 14 metros de altura, contará con 40 muelles de descarga y estará equipada con lo último en tecnología, lo que “representará una ampliación brutal respecto a las instalaciones actuales”, aseguraba el mayorista.
Amat hacía referencia al contexto geopolítico y económico, especialmente tras la llegada del segundo mandato de Trump como presidente de Estados Unidos. Según las previsiones de TD SYNNEX, no se producirá un impacto relevante con los aranceles más allá de posibles retrasos temporales en las inversiones de clientes finales debido a la incertidumbre. “Sin embargo, la transformación y la irrupción de la inteligencia artificial harán que las inversiones sean necesarias sí o sí”, señalaba. “La producción de hardware se localiza principalmente en Asia, y aunque Estados Unidos ha impuesto aranceles, Europa no lo ha hecho de forma tan drástica. Podría haber pequeñas subidas de precios globales por parte de fabricantes, pero el impacto en el negocio mayorista será limitado, especialmente en el B2B, donde la necesidad de transformación prima sobre el resto de cuestiones. El principal problema de las políticas recientes es la inconsistencia y los cambios continuos, que generan incertidumbre y pueden causar pérdidas a las empresas”, admitía el máximo responsable de TD SYNNEX para el mercado ibérico.
Los responsables de TD SYNNEX también quisieron resaltar su división Hyve Solutions, que gestiona data centers para compañías multinacionales. “Hyve se encuentra en auge, impulsada por la inteligencia artificial, y atiende a un número reducido de grandes clientes globales, ofreciendo soluciones dedicadas y ad-hoc”, tal y como explicaba Amat.
La compañía ha anunciado la construcción de unas instalaciones para dar capacidad de fabricación y ensamblaje de componentes para los centros de datos operados por Hyve. Aunque la facturación de Hyve es una pequeña parte del total de TD SYNNEX, está creciendo segnificativamente y forma parte de los negocios estratégicos del mayorista. Al ser preguntado por el que escribe, Amat declaraba que “en España, por el momento, no hay actividad directa de Hyve ni construcción de centros de datos, aunque sí en otras partes de Europa para clientes globales”.
Su gestor documental inteligente se orienta a impulsar la digitalización, la organización y un acceso…
Durante el primer trimestre, registró incremento en las divisiones de Esprinet (concretamente en Pantallas), V-Valley…
MSP Elevate da acceso exclusivo al paquete Sophos MDR para proveedores, con nivel de servicio…
Entre los últimos partners en unirse se encuentran Actifile, Auvik, Josys, RealVNC, SIGNL4, Storage Guardian…
Su gran objetivo consiste en avanzar en las soluciones de inteligencia artificial aumentada y las…
Se incorpora a la compañía "para impulsar el crecimiento y ofrecer un impacto significativo" en…