Grupo Esprinet ha publicado los resultados financieros del primer trimestre de 2025, según las normas internacionales de información financiera (NIIF).
Las ventas procedentes de contratos con clientes han crecido un 4 % respecto al mismo periodo del ejercicio anterior para superar los 962 millones de euros. Llegan, exactamente, hasta los 962,4 millones.
Este crecimiento se extiende por sus diferentes líneas de negocio. Las ventas brutas de Pantallas (PC, tabletas y smartphones, dentro de la división Esprinet, aumentaron un 3 % respecto. Eso sí, la parte de Dispositivos vinculada al negocio de distribución de productos de tecnologías de la información y electrónica de consumo registró un descenso del 6 %.
V-Valley, que aglutina Soluciones para digitalización, nube y ciberseguridad, además de Servicios, consiguió mejorar sus ingresos en un 12 %.
Zeliatech, que se dedica a la distribución de tecnologías verdes, es el segmento que más ha evolucionando. Durante este inicio de año consiguió un crecimiento interanual del 16 %.
“Estamos satisfechos con el crecimiento de los ingresos registrado en el primer trimestre, que confirma la solidez de nuestro posicionamiento en los mercados clave y la validez de las decisiones estratégicas tomadas”, comenta al respecto Alessandro Cattani, consejero delegado de Grupo Esprinet.
“En particular”, señala, “los buenos resultados de las divisiones V-Valley y Zeliatech reflejan nuestra capacidad para captar la evolución de las necesidades de los clientes, en los ámbitos de la transformación digital y la transición verde”.
Grupo Esprinet también desvela que el segmento de consumo (retailer/e-tailer) contribuye al total con 298,8 millones de euros tras mejorar en el trimestre analizado un 6 % respecto al mismo periodo de 2024. El de negocios (reseller de TI) incrementó su aportación un 3 % hasta los 745,3 millones.
El EBITDA ajustado de la compañía coincide con el EBITDA y pasa de 14,3 millones a 10,8 millones de euros de un año a otro. El ratio sobre ventas se sitúa ahora en el 1,13 %. Mientras, el EBIT ajustado (y el EBIT) se reduce desde los 9 millones a los 4,7 millones de euros.
El beneficio antes de impuestos ha sido de 1,1 millones de euros frente a los 4,4 millones del primer trimestre de 2024). Y el resultado neto por acción ordinaria cambia de 0,06 a 0,01 euros.
“Miramos al futuro con determinación y espíritu constructivo”, dice Alessandro Cattani, “seguros de que los fundamentos del sector seguirán siendo positivos a pesar de un escenario geopolítico y macroeconómico aún muy incierto, y más convencidos aún de que el camino de la transformación, la innovación y la sostenibilidad será el adecuado para alcanzar resultados cada vez más ambiciosos”.
De cara al resto del año, la compañía opina que sigue habiendo fundamentos “positivos”, con ayuda de las actualizaciones en ordenadores, una recuperación en la demanda de los consumidores privados, las inversiones públicas y de empresas en el ámbito de la digitalización y la apuesta por la ciberseguridad y la inteligencia artificial.
Grupo Esprinet ha presentando “prudentemente” su “previsión de un EBITDA ajustado de entre 63 y 71 millones de euros, frente a los 69,5 millones de euros del año pasado, con objetivos de mejora del capital circulante”.
MSP Elevate da acceso exclusivo al paquete Sophos MDR para proveedores, con nivel de servicio…
Entre los últimos partners en unirse se encuentran Actifile, Auvik, Josys, RealVNC, SIGNL4, Storage Guardian…
Su gran objetivo consiste en avanzar en las soluciones de inteligencia artificial aumentada y las…
Se incorpora a la compañía "para impulsar el crecimiento y ofrecer un impacto significativo" en…
Este estándar define requisitos para establecer, implantar, mantener y mejorar sistemas de gestión de seguridad…
Entre los galardonados se encuentran compañías como SoftwareOne, Econocom, SEIDOR, Telefónica y Kyndryl.