Arrow Electronics anuncia un centro de operaciones de seguridad, al que ha bautizado como Arrow Micro-SOC.
Consiste en un servicio gestionado escalable con el que será posible monitorizar entornos de Microsoft de forma proactiva. Esto incluye Microsoft 365 y Azure AD, por ejemplo.
Arrow propone un modelo de suscripción para una solución que alertará sobre ataques, entregará informes, emitirá recomendaciones y ofrecerá puntuaciones de seguridad. Los clientes tendrán la oportunidad de aumentar el nivel de servicio a Arrow Micro-SOC si cambian sus necesidades.
“El panorama de la seguridad sigue creciendo en complejidad, con ataques cada vez más sofisticados, persistentes y variados. Ninguna empresa, grande o pequeña, es inmune”, advierte Mark Barcham, responsable de ventas y comercialización de servicios en EMEA para la división de negocio Enterprise Computing Solutions de Arrow.
“El Micro-SOC as-a-service de Arrow supera muchos de los retos a los que se enfrentan nuestros socios de canal”, destaca Barcham, “especialmente en lo que se refiere a la disponibilidad de expertos en seguridad, el gasto que supone crear funcionalidades SOC internas y el reto diario de adelantarse a las amenazas”.
Arrow Micro-SOC proporciona personal dedicado como extensión de los equipos internos, para cuestiones como la instalación, la configuración, la supervisión y el análisis.
También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…
Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…
También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.
El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…
Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…
Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…