Categories: InfoCanal

Los socios europeos ganan 6,70 dólares por cada uno que ingresa Microsoft

La transformación digital se ha convertido en objetivo común de las compañías para garantizar su supervivencia en el mercado. Y esto representa una gran oportunidad para el canal.

El estudio “Oportunidades del ecosistema de partners de Microsoft” elaborado por IDC a nivel europeo estima que el mercado tecnológico español crecerá a un ritmo del 5 % entre los años 2021 y 2026. La categoría de software lo hará el doble de rápido, con un crecimiento del gasto de más del 10 %.

En 2026 se espera que la nube pública haya duplicado su tamaño, con previsión de un crecimiento del 23 % anual en industrias como la manufacturera, los servicios financieros y el retail.

En respuesta a este fenómeno, parece que irá ganando enteros la verticalización de la nube.

El SaaS será el segmento más extendido, representando el 55 % del mercado dentro de cuatro años, mientras que las soluciones PaaS marcarán los mayores índices de crecimiento, disparándose un 34 % anual hasta 2026.

En total, al final del periodo analizado por IDC debería alcanzarse una cifra de inversión en tecnología de 44 400 millones de dólares, con 8000 millones enfocados en la nube pública.

“En una época de inflación al alza como la actual, la tecnología sigue siendo la mejor solución para las empresas, puesto que es un elemento deflacionista capaz de reducir costes en el medio y largo plazo”, comenta Antonio Budia, director de Partners en Microsoft España.

“Observamos cómo los clientes que apuestan por esta perseverancia digital son los que tienen una mejor proyección a futuro”, añade Budia.

En estos momentos, un tercio de los socios de Microsoft en el sur de Europa está especializado en tres áreas de actividad principales: ventas, servicios y desarrollo.

De media, los partnes de Europa occidental ganan 6,70 dólares por cada dólar que ingresa Microsoft.

Aquellos que desarrollan sus propios servicios y propuestas de software mejoran la rentabilidad, subiendo hasta los 7,86 dólares. Los que se dedican exclusivamente a los servicios se quedan en los 5,75 dólares y los de distribución, en los 2,21 dólares.

En esta línea, las compañías con soluciones propias apoyadas en tecnología de Microsoft prevén un crecimiento de ingresos más fuerte. Operan con márgenes del 26-32 % frente al 18 % de los orientados a reventa.

Además, quienes reciben al menos un 75 % de sus ingresos de actividades comerciales con Microsoft consiguen un margen del 30 %. Este porcentaje baja al 14 % en el caso de socios con una participación del 25 % como mucho.

Este año los partners europeos han experimentado un crecimiento del 20 % en sus ingresos relacionados con el negocio de Microsoft y los de la zona sur se muestran especialmente optimistas, con un 89 % de ellos que espera mejorar.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

1 día ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

6 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

1 semana ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

1 semana ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

1 semana ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

1 semana ago