Categories: Cloud

Nutanix y Red Hat perseveran con la integración nativa en cloud

Nutanix y Red Hat consolidan su oferta de integración nativa tras la alianza firmada en julio de 2021 en el ámbito de la nube para ofrecer servicios conjuntos a sus clientes.

Un año después de la firma de este acuerdo, han anunciado que seguirán trabajando en integraciones que permitan simplificar la tecnología, gestionando cualquier aplicación en cualquier lugar y a cualquier escala.

Su propuesta pasa por una nube híbrida abierta. Esto implica trabajar con prácticas de DevOps y abordar las limitaciones operativas de las empresas, colocando cargas de trabajo en instancias abstractas de virtualización.

Nutanix y Red Hat soportan aplicaciones de dato críticas y buscan mejorar el time-to-market y el retorno de la inversión.

El valor diferencial de esta alianza es el trabajo sobre un entorno nativo de nube, de modo que el proceso de creación de aplicaciones aprovecha factores como escalabilidad, flexibilidad, elasticidad, interoperabilidad y capacidad de gestión.

Las empresas pueden beneficiarse de contenedores nativos en cloud a escala y, al mismo tiempo, los departamentos de TI son capaces de mantener y optimizar aplicaciones virtuales tradicionales.

“La oportunidad de adoptar funciones sin servidor, conectarse a través de APIs y utilizar plataformas emergentes para el streaming de datos abren una ventana de oportunidad, con mucho valor para las empresas, pero también se requieren notables habilidades de ingeniería”, cuenta Adam Tarbox, vicepresidente de ventas de canal de Nutanix EMEA.

“Por este motivo”, señala, “Nutanix y Red Hat han dedicado muchas horas de trabajo a integrar servicios que permitan a los clientes simplificar sus TI”.

Red Hat Enterprise Linux y Red Hat OpenShift se relacionan con la infraestructura hiperconvergente de Nutanix, ofreciendo más opciones en el despliegue.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

21 horas ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

6 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

7 días ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

1 semana ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

1 semana ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

1 semana ago