Categories: Estrategia de Canal

Fujitsu lanza un programa para la cocreación de soluciones

Fujitsu dará acceso a tecnologías informáticas a través de la nube pública con su oferta Fujitsu Computing as a Service (CaaS), que ya está disponible en Japón. El despliegue global comenzará en su año fiscal 2023.

Esto permitirá a la multinacional desarrollar e implementar aplicaciones y servicios junto a sus clientes.

La cartera de Fujitsu CaaS está integrada de momento por Fujitsu Computing as a Service HPC (CaaS HPC) y Fujitsu Computing as a Service Digital Annealer (CaaS Digital Annealer).

CaaS HPC da acceso a la potencia de cálculo del Fujitsu Supercomputer PRIMEHPC FX1000, que comparte CPU con el superordenador Fugaku, así como a un clústeres de PC con CPU Intel y también con GPU NVIDIA para trabajar en simulaciones y aplicaciones de inteligencia artificial.

Mientras, CaaS Digital Annealer permite aprovechar el Quantum-Inspired Digital Annealer de Fujitsu para solucionar problemas de optimización combinatoria a velocidades imposibles con tecnologías convencionales, desde la planificación de la distribución al desarrollo de fármacos y la búsqueda de materiales.

Incluye asimismo los Fujitsu Computing as a Service Technical Consulting Services (CaaS Technical Consulting Services) para seleccionar entornos de acuerdo con las características de las aplicaciones de los clientes.

La intención de Fujitsu es ampliar sus aplicaciones. Así, ya prevé ofrecer Fujitsu Computing as a Service Data e-TRUST para el intercambio y la utilización de datos entre empresas y usuarios de forma segura.

Todo esto va acompañado del programa global de socios Fujitsu Accelerator Program for CaaS, que llega para proporcionar “soluciones rápidas”. Lo hará mediante la cocreación de casos de uso en campos como la Web 3.0, la sanidad, la fabricación y la logística en la nueva plataforma de Fujitsu y de la mano de empresas que comparten los valores de Fujitsu Uvance, como las startups.

De momento ya se han incorporado Anifie, GRID, HIKKY, Infinite Foundry, Kashika, KOGASOFTWARE, Kyoto Fusioneering, Japan Research Activity Support, Pocket RD, Qubit Pharmaceuticals, SAS y Waylay NV.

Los participantes del programa reciben acceso gratuito a servicios, soporte y formación de ingenieros.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

2 días ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

7 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

1 semana ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

1 semana ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

1 semana ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

1 semana ago