Las compañías SYNNEX y Tech Data dejarán de existir tal y como ahora las conocemos. Sus dueños han decidido juntar sus caminos, que se materializa en un acuerdo de fusión valorado en 7200 millones de dólares, incluyendo la deuda neta existente.
Apollo Funds, como propietario de Tech Data, recibirá 44 millones de acciones de SYNNEX, además de la refinanciación de la deuda. Tras el cierre de la operación poseerá el 45 % de la nueva entidad frente al 55 % que irá a parar a los accionistas de SYNNEX.
El actual CEO de Tech Data, Rich Hume, será consejero delegado de la empresa resultante, que llegará como “una auténtica revolución” para “todo el ecosistema tecnológico”, según sus propias palabras.
“Juntos, seremos capaces de ofrecer a nuestros clientes y proveedores un alcance, eficiencia y experiencia excepcionales, redefiniendo la experiencia y el valor que reciben”, destaca Hume.
“La compañía combinada también se beneficiará de una importante capacidad financiera para invertir en una estrategia central de crecimiento”, señala.
Otros puntales de inversión son las “tecnologías de próxima generación de ciberseguridad, nube, datos e IoT, que están experimentando un extraordinario desarrollo debido a las tendencias de trabajo desde casa y de regreso a la oficina”.
Juntas, SYNNEX y Tech Data formarán un distribuidor de TI de grandes dimensiones. Se calcula que la compañía conjunta atenderá a más de un centenar de países a través de Europa, América y Asia-Pacífico, con una cartera de más de 200 000 soluciones.
Tendrá unos ingresos anuales aproximados de 57 000 millones de dólares, una plantilla de más de 22 000 empleados y colaboradores, más de 1500 proveedores y alrededor de 150 000 clientes.
“Creemos que esta combinación beneficiará a todas las partes interesadas”, declara Dennis Polk, presidente y CEO de SYNNEX, que ejercerá de presidente ejecutivo de un Consejo de Administración de once miembros.
“Esta operación permite acelerar el aumento de los ingresos y los beneficios, ampliar la presencia global y la capacidad de impulsar importantes mejoras operativas mientras se sigue creando valor para los accionistas”, resuelve.
Si todo va según lo previsto, la transacción se completará a lo largo de la segunda mitad del año.
Distribuirá su gama de productos audiovisuales, incluyendo cámaras PTZ, visualizadores y sistemas de colaboración.
La compañía defiende un modelo de colaboración donde destaca "la creación de valor sostenible, a…
El mayorista trae al mercado español soluciones de red para el canal de distribución y…
Founderz es una escuela de negocios digital que está especializada en la formación en inteligencia…
El especialista de ciberseguridad ha reunido a más de medio millar de personas en una…
El mayorista apuesta por el canal especializado con la creación de esta división en España.