Categories: InfoCanal

Lo que traerá 2021: “Una nueva era de transformación humana”

La tecnología ha permitido a la economía mantener su curso durante 2020, dentro de las limitaciones impuestas por la crisis sanitaria. Y en 2021 mantendrá el mismo papel.

Fenómenos como la nube híbrida permitirán “comprender la oportunidad del canal”, según Dell Technologies.

Nacho Martín, director de Canal de esta compañía para España y Portugal, cree que cuatro son las tendencias que marcarán el devenir del canal de distribución, empezando por la mezcla de entornos públicos, privados y edge y el giro hacia un modelo “como servicio”, que “es emocionante para los partners, ya que presenta nuevas oportunidades para aumentar los ingresos recurrentes y obtener ingresos más estables”.

Las inversiones en modelos cloud seguirán creciendo durante este año. Otra tendencia al alza tiene que ver con “los avances en 5G y edge computing”, para los que Martín advierte que hay que “preparar al canal”.

Los socios de canal tendrán que orientar a los clientes acerca de infraestructura tecnológica que permita el teletrabajo y el aprendizaje en remoto, de forma rápida y sencilla. “Dependerá de los partners ayudar a los clientes a entender la oportunidad que se abre en este ámbito, para que puedan descubrir su verdadera ventaja digital”, sentencia el directivo.

Del mismo modo, cree que “los PCs inteligentes se adaptarán a los usuarios híbridos e hiperconectados” y que los partners tendrán que “comunicar todos los beneficios de una gestión remota” de las computadoras.

En el futuro se confiará más en la inteligencia artificial y se recurrirá al 5G de forma predeterminada para momentos en los que señal inalámbrica sea débil.

Nacho Martín considera que estamos ante “una nueva era de transformación humana”, en parte desencadenada por el trabajo desde casa. “Las reuniones virtuales y los espacios de colaboración nos dan una idea de la vida cotidiana de nuestros colegas y crean una mayor flexibilidad para el equilibrio entre el trabajo y la vida personal”, dice. “La ventaja humana es la ventaja competitiva”.

Las empresas necesitarán sesiones de consultoría para garantizar una correcta adaptación a tecnologías disruptivas. Y los partners de canal deberían impulsar la transformación y hojas de ruta centradas en datos.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Westcon-Comstor nombra a Juan Antonio Fernández director comercial para España

También se ha producido el nombramiento de Verónica Herrera Alonso como responsable del área de ciberseguridad…

1 día ago

Akamai retoca su programa de canal

Los socios certificados accederán a servicios de operaciones de día 2 para soluciones de API…

6 días ago

Getronics nombra a Joan Marcer director comercial del sector privado

También anuncia el nombramiento de Raúl González como director comercial del sector público.

1 semana ago

Zaltor reunirá al ecosistema MSP en Madrid durante el Innovation Day 2025

El evento para proveedores de servicios gestionados tendrá lugar en la finca Mirador de Cuatro…

1 semana ago

IONOS lanza en España su programa cloud para partners

Dispone de cuatro niveles diferenciados (Business, Silver, Gold y Platinum) y se presenta sin costes…

1 semana ago

Qlik anuncia nuevas capacidades para los desarrolladores de software independientes

Con el objetivo de facilitar la creación de aplicaciones, ofrece a los ISV nuevas funcionalidades…

1 semana ago